Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, May 25, 2025

El Gobierno español abordará el aumento salarial para los empleados públicos.

El Gobierno español abordará el aumento salarial para los empleados públicos.

El Ministro de Función Pública anuncia ajustes de remuneración inminentes tras quejas formales de los sindicatos.
Óscar López, el Ministro de Transformación Digital y Función Pública, confirmó el martes que el gobierno español pronto pagará un aumento salarial adicional del 0,5% adeudado a los empleados públicos por el año anterior.

Su aseguramiento llegó justo un día después de que la Confederación General de Sindicatos de Trabajadores (CSIF) presentara una queja formal ante la Oficina del Primer Ministro, instando al gobierno a cumplir con su obligación y comenzar negociaciones para un nuevo acuerdo salarial y oferta de empleo público para 2025 sin restricciones de contratación.

Hasta ahora, los empleados públicos aún no han recibido el aumento salarial adicional del 0,5% que se les debe, tras la expiración del acuerdo salarial anterior el 31 de diciembre. El acuerdo marco de 2022 había establecido un aumento salarial fijo del 2% para 2024, más un 0,5% adicional si la inflación acumulada superaba el total del aumento salarial fijo durante el período del acuerdo (8%).

Según CSIF, el gobierno debe a los empleados públicos aproximadamente 1.200 millones de euros en salarios atrasados debido a la inflación y otros factores.

El último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) indicó un aumento del 2,2% en abril, contribuyendo a una pérdida del 8,2% en el poder adquisitivo de los empleados públicos desde que se firmó el último acuerdo salarial, junto con una reducción de casi el 20% en los salarios debido a los recortes gubernamentales implementados en 2010. En un congreso reciente llevado a cabo por los Servicios Públicos de UGT, López defendió el historial del gobierno, afirmando que los empleados públicos ganan un 15% más de lo que ganaban hace siete años, más de 330,000 puestos del sector público han sido estabilizados y el 60% de los trabajadores del sector público son ahora mujeres.

CSIF enfatizó que se espera que el 60% de la fuerza laboral dentro de la Administración General del Estado se jubile en la próxima década, creando conflictos laborales no resueltos en sectores críticos como la Seguridad Social, la Agencia Tributaria, la Inspección de Trabajo y el Servicio Público de Empleo (SEPE).

Más allá del anuncio sobre el aumento del 0,5%, CSIF ha llamado a la iniciación de negociaciones para un nuevo acuerdo legislativo que incluya una oferta de empleo público para 2025 eliminando el límite de contratación, una revisión del plan de estabilización para puestos interinos (que no debería exceder el 8%), una jornada laboral de 35 horas para los empleados del Estado, la implementación de una estructura de carrera profesional y la provisión para el teletrabajo.

Además, CSIF demanda igualdad salarial entre las distintas administraciones públicas, mejoras en las condiciones de jubilación y regulaciones inmediatas que permitan a los servidores públicos optar por la jubilación parcial.

El sindicato también aboga por ajustes automáticos anuales de salarios basados en el IPC, similar a los ajustes de pensiones, más un porcentaje adicional determinado a través de negociaciones.

El ministro López reconoció la necesidad de diálogo con los sindicatos para mejorar las condiciones laborales de los servidores públicos aprovechando las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la digitalización.

Afirmó: "Necesitamos negociar un servicio público dedicado al ciudadano con suficiente calidad laboral para los servidores públicos," y destacó las tendencias económicas positivas en España, afirmando que es una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo, con salarios mínimos en aumento, contratos estables, políticas sociales y aumentos de pensiones ocurriendo simultáneamente.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×