Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

El Ministro del Interior de España critica la retórica de la ultraderecha en medio de la investigación de un grupo de odio.

Fernando Grande-Marlaska condena los mensajes xenófobos y anuncia una investigación sobre el grupo racista Núcleo Nacional.
Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior de España, ha condenado públicamente la influencia de la política de extrema derecha en la proliferación de mensajes xenófobos, enfatizando sus graves implicaciones.

Durante una reciente visita a las instalaciones de seguridad en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, se refirió a un video reciente circulado por Núcleo Nacional, un pequeño grupo racista, que hace llamado a una 'defensa activa' contra lo que describe como una 'invasión extranjera'. El video presenta a individuos enmascarados incitando a la violencia y afirmando una amenaza para su raza y cultura.

Los comentarios del ministro se producen tras el anuncio de que la Guardia Civil ha iniciado una investigación sobre Núcleo Nacional, cuyos hallazgos serán enviados a la Fiscalía para Delitos de Odio.

Grande-Marlaska caracterizó la retórica del grupo como manifiestamente seria y lamentó su creciente aceptación social, contrastándola con el anterior repudio público hacia dicho discurso.

Según Grande-Marlaska, mientras que las reacciones pasadas a tal retórica extremista eran abrumadoramente negativas, los sentimientos actuales parecen haberse desplazado, aumentando así los riesgos potenciales de normalizar el discurso de odio.

Expresó el compromiso del gobierno para abordar este problema a través de investigaciones en curso por parte de la Guardia Civil y medidas preventivas para frustrar la aparición de tales grupos.

En una declaración anterior, el ministro destacó preocupaciones sobre entidades políticas que podrían difundir odio bajo la apariencia de un discurso legítimo.

Hizo referencia a hallazgos de su ministerio que indican una disminución de casi el 14% en los delitos de odio denunciados en España, atribuyendo esto al efecto estigmatizante de las narrativas de extrema derecha en la disposición de las potenciales víctimas para reportar delitos.

El contexto de estos desarrollos se alinea con debates sociales más amplios sobre el racismo y la xenofobia en toda Europa, particularmente a medida que varios partidos políticos lidian con el auge de los sentimientos nacionalistas y las implicaciones para la cohesión multicultural.

El enfoque específico de Grande-Marlaska en la retórica de extrema derecha subraya los desafíos que enfrentan las autoridades para contrarrestar los delitos de odio y garantizar la seguridad pública en un clima cargado políticamente.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×