Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 21, 2025

El Partido Popular Español Llama a un Plan Integral para Combatir el Crimen Organizado

A medida que el crimen organizado representa una amenaza creciente en España, el PP insta al gobierno a implementar medidas decisivas, incluida una estrategia nacional.
El crimen organizado en España ha emergido como una amenaza significativa y creciente, impactando diversos sectores de la sociedad y la economía.

Las redes criminales han expandido sus operaciones más allá del tráfico de drogas para incluir la trata de personas, envíos ilegales de armas, terrorismo y lavado de dinero, planteando serios riesgos para la seguridad pública y el orden.

La ubicación estratégica de España y sus conexiones históricas con Iberoamérica, junto con las dinámicas geopolíticas cambiantes en Europa, la han convertido en un punto focal para estas organizaciones criminales que operan tanto a nivel nacional como internacional.

Esta situación ha llevado a un aumento de la violencia, disputas entre bandas, corrupción y creciente inseguridad, particularmente en áreas vulnerables como la costa mediterránea, Andalucía y las Islas Canarias.

En respuesta a esta situación en escalada, el Partido Popular (PP) ha instado al gobierno a tomar medidas decisivas contra el crimen organizado, presentando una propuesta no legislativa en el Congreso dirigida a coordinar una respuesta urgente para frenar el aumento de estas actividades criminales.

El partido aboga por la creación de un plan nacional integral que designe "zonas especiales" con medidas específicas diseñadas para combatir el crimen en las áreas más afectadas.

Según el PP, este plan debería ser liderado por las Fuerzas de Seguridad del Estado en colaboración con el Ministerio de Defensa, el poder judicial, la Agencia Tributaria y otros organismos relevantes.

Se propone desarrollar subplanes adaptables para áreas críticas como el Estrecho de Gibraltar y las Islas Canarias, con énfasis en mejorar la inteligencia policial, la formación especializada y la interoperabilidad de bases de datos para mejorar la efectividad en la lucha contra estas redes.

El PP ha advertido que sin una respuesta robusta y coordinada, España podría seguir el camino de países donde la violencia organizada ha alcanzado niveles extremos, citando ejemplos como México y los Estados Unidos.

Destacan la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para evitar que el crimen organizado socave aún más la seguridad y la estabilidad social.

La posición del partido expone la opinión de que el crimen organizado representa una amenaza significativa para el estado de derecho, la economía y la vida cotidiana de los ciudadanos.

Entre las medidas específicas detalladas en la propuesta del PP se encuentra un aumento en los recursos materiales dedicados a abordar el crimen organizado, tanto en capacidades reactivas como preventivas.

Esto incluye equipar a las fuerzas del orden con equipo personal especializado, vehículos terrestres, marítimos y aéreos dotados de tecnología de vigilancia avanzada como drones, lanchas rápidas y helicópteros.

La propuesta también sugiere utilizar recursos militares, sistemas avanzados de vigilancia y escucha, software para interceptar comunicaciones y tecnologías para monitorear líneas telefónicas encriptadas.

En cuanto a los recursos humanos, el PP enfatiza la necesidad de aumentar el número de agentes en unidades altamente especializadas y modernizar instalaciones operativas en áreas estratégicas, incluyendo la Unidad de Vigilancia Costera y Fronteriza de la Guardia Civil en ubicaciones críticas como el Estrecho de Gibraltar, Galicia, Valencia, Gran Canaria y el Mar Cantábrico, así como puestos policiales en fronteras.

Además, la propuesta sugiere la creación de grupos de trabajo multidisciplinarios conjuntos, tanto a nivel nacional como internacional, siguiendo modelos similares a los utilizados en Estados Unidos para operaciones específicas en áreas concretas.

También solicita recuperar el control competente sobre áreas restringidas e infraestructuras críticas en puertos y aeropuertos de comunidades autónomas como Cataluña y el País Vasco.

Por último, la propuesta presta especial atención a la reciente aprobación por parte de la Comisión de Interior el 28 de febrero de 2024, para que el gobierno clasifique las tareas realizadas por miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la lucha contra el crimen organizado como profesiones de riesgo.

La propuesta busca posicionar este tema en la vanguardia de la agenda política y demanda acciones rápidas, integrales y efectivas por parte del poder ejecutivo.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×