Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 21, 2025

El Rey defiende el periodismo independiente en el aniversario de la Asociación de Prensa de Madrid.

El Rey defiende el periodismo independiente en el aniversario de la Asociación de Prensa de Madrid.

Felipe VI pide un periodismo responsable en una era de desinformación durante la celebración del 130 aniversario de la Asociación de Prensa de Madrid.
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) celebró su 130 aniversario el martes con una ceremonia de premios celebrada en el Palacio de Cibeles, el Ayuntamiento de Madrid.

El rey Felipe VI asistió al evento, donde destacó el papel esencial del periodismo en las sociedades contemporáneas caracterizadas por discursos extremos y el auge de las redes sociales y la inteligencia artificial.

"En los tiempos que corren, ustedes—los periodistas—emergen como figuras esenciales para nuestra convivencia," declaró.

Este año, la APM otorgó el Premio Honorífico al periodista veterano Fernando Ónega, el Premio al Joven Periodista a Irene Dorta de _El Independiente_, el Premio al Periodista de Información Local a Ana del Barrio de _El Mundo_, y el Premio al Periodista del Año a Vicente Valles de Antena 3.

Durante el evento, en el que estuvo presente el Ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, Ónega pronunció un discurso aplaudiendo a sus compañeros galardonados.

Sin embargo, sus comentarios incluyeron una crítica contundente a TVE, la corporación nacional de radiodifusión pública de España.

Ónega describió a la prensa como no siendo el 'cuarto poder', sino que criticó el cotilleo como una guía de la opinión pública más influyente, sugiriendo que ha sido priorizado en la programación de TVE.

Expresó su preocupación por la transición de una sociedad de la información a una de desinformación, advirtiendo sobre el creciente dominio de las redes sociales sobre los medios de comunicación tradicionales.

El rey Felipe VI reiteró la importancia de que los periodistas persigan una prensa "libre e independiente."

Alabó su responsabilidad y rigor en proporcionar a los ciudadanos la información necesaria para navegar en un mundo cada vez más complejo.

María Rey, la presidenta de la APM, destacó la proliferación de medios y redes sociales que facilitan la difusión de información falsa, contribuyendo a una pérdida significativa de credibilidad y a una crisis de confianza en la democracia.

También señaló las fuentes de financiación inadecuadas disponibles para el periodismo, que resultan en bajos salarios para la profesión.

Felipe VI apoyó los comentarios de Rey, enfatizando los esfuerzos de la APM para salvaguardar los derechos y medios de vida de los periodistas.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×