Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

Explosión trágica en la mina de Cerredo en Asturias vinculada a un riesgo de gas.

Cinco fatalidades reportadas en un accidente minero, con el grisú sospechado como factor contribuyente.
Una reciente explosión en la mina Cerredo, ubicada en el suroeste de Asturias, ha resultado en la muerte de cinco mineros y ha dejado a otros cuatro heridos.

Las investigaciones en curso están examinando el papel del grisú, un gas letal, como una posible causa del incidente.

El grisú, una mezcla de metano y otros gases, presenta riesgos significativos en entornos mineros.

Puede llevar a la asfixia o causar explosiones súbitas.

Este gas se genera junto con el carbón durante su formación y se libera continuamente en las minas en forma de pequeñas burbujas.

Su presencia es invisible e inodora, lo que requiere equipos de detección especializados, como grisuómetros, para identificar niveles peligrosos.

El riesgo más severo surge cuando el grisú se acumula y forma bolsas de gas, las cuales pueden volverse volátiles.

Cuando las concentraciones alcanzan niveles peligrosos, específicamente entre el 5% y el 15%, incluso una pequeña chispa o una superficie extremadamente caliente pueden desencadenar una explosión.

Además de los riesgos de explosión, el grisú es altamente asfixiante, desplazando rápidamente el oxígeno del entorno.

La inhalación de cantidades significativas puede llevar a la pérdida de conciencia en cuestión de segundos.

Para mitigar estos peligros, las operaciones mineras están equipadas con sistemas de ventilación que circulan aire y dispositivos que monitorean continuamente los niveles de metano.

Los grisuómetros proporcionan alertas en tiempo real a los mineros sobre la calidad del aire que están respirando.

Antes de comenzar la extracción de carbón, se exige a las empresas mineras que realicen esfuerzos de desgasificación.

Esto implica perforar en la roca para liberar gas de manera segura, previniendo emisiones súbitas durante las actividades de extracción.

A los mineros también se les proporciona equipo de respiración de emergencia que permite aproximadamente 30 minutos de aire respirable en caso de contaminación, lo que potencialmente puede salvar vidas si se utiliza de manera efectiva.

El grisú es particularmente prevalente en minas de carbón, incluyendo las de Asturias y León. Las operaciones mineras se clasifican según la concentración de este gas, siendo las minas de cuarta categoría las más peligrosas debido al riesgo de liberaciones súbitas de gas.

Asturias tiene una historia de trágicos accidentes mineros involucrando grisú.

Notablemente, en 1995, catorce mineros perdieron la vida en un incidente en la mina San Nicolás, y otras seis fatalidades ocurrieron en León en 2013. El grisú ha estado implicado en algunos de los accidentes mineros más catastróficos de España.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×