Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Aug 06, 2025

India rechaza la amenaza arancelaria de EE. UU. y defiende las compras de petróleo ruso.

El gobierno indio califica la presión de EE. UU. sobre el crudo ruso de "injustificada", citando el continuo comercio occidental con Moscú y las necesidades energéticas nacionales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de India ha respondido formalmente a la reciente amenaza de aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, rechazando las críticas por sus continuas importaciones de petróleo ruso.

En un comunicado público, el gobierno indio describió el enfoque como "injustificado e irrazonable", afirmando que las importaciones son esenciales para garantizar un suministro de energía asequible y predecible.

El gobierno señaló que India comenzó a importar petróleo ruso después de que los proveedores tradicionales redirigieran las exportaciones a Europa tras el inicio del conflicto en Ucrania.

Enfatizó que Estados Unidos había alentado inicialmente tales compras para apoyar la estabilidad del mercado energético global.

India también apuntó al comercio continuo entre las naciones occidentales y Rusia.

La Unión Europea registró aproximadamente sesenta y siete mil quinientos millones de euros en comercio de bienes con Rusia en dos mil veinticuatro, junto con un estimado de diecisiete mil doscientos millones de euros en servicios en el año anterior.

Las importaciones de la UE incluyeron niveles récord de gas natural licuado, fertilizantes, productos mineros, productos químicos, hierro y acero, y maquinaria.

Mientras tanto, Estados Unidos continúa importando hexafluoruro de uranio para su sector nuclear, paladio para la producción de vehículos eléctricos y varios productos químicos y fertilizantes de Rusia.

India declaró que su volumen comercial con Rusia sigue siendo significativamente más bajo que el de la UE y EE. UU. Reafirmó que, al igual que cualquier economía importante, tomaría todas las medidas necesarias para proteger sus intereses nacionales y seguridad económica.

A partir de agosto de dos mil veinticinco, India sigue siendo uno de los principales importadores de crudo ruso, con volúmenes que representan casi el cuarenta y cinco por ciento de sus necesidades de petróleo.

El país importa aproximadamente el ochenta y ocho por ciento de su consumo total de petróleo crudo.

Las medidas arancelarias anunciadas por EE. UU. incluyen un arancel propuesto del veinticinco por ciento sobre los productos indios, vinculados a preocupaciones sobre los compromisos de energía y defensa de India con Rusia.

Funcionarios indios señalaron que otros importadores importantes de petróleo ruso, incluidos China y Turquía, no han estado sujetos a sanciones comerciales similares.

A pesar de las tensiones, los funcionarios indios han enfatizado que las relaciones bilaterales con Estados Unidos siguen estables, con una colaboración continua en cuestiones estratégicas y económicas.

Las negociaciones también continúan entre India y la Unión Europea sobre un acuerdo de libre comercio integral, que se espera que concluya más adelante en el año.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×