Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Aug 06, 2025

WhatsApp elimina 6.8 millones de cuentas de estafa en medio del aumento del fraude global.

Meta elimina millones vinculados a fraudes de inversión y esquemas piramidales en la primera mitad de 2025.
WhatsApp ha prohibido más de seis punto ocho millones de cuentas vinculadas a operaciones de estafa durante la primera mitad de dos mil veinticinco, apuntando a redes involucradas en esquemas de inversión falsos, fraudes en pirámide y amenazas que exigen dinero.

Alrededor de la mitad de las cuentas fraudulentas fueron bloqueadas antes de que pudiera ocurrir cualquier explotación, tras mejoras en los algoritmos de detección y medidas preventivas.

La represión coincide con el lanzamiento de nuevas herramientas de seguridad.

WhatsApp ahora muestra una "visión general de seguridad" cuando un usuario es agregado a un grupo por un contacto desconocido, revelando la fecha de creación del grupo, el recuento de miembros, la identidad del invitador y advertencias sobre estafas.

La función también permite a los usuarios silenciar notificaciones o salir de grupos antes de ver contenido.

En chats privados, las alertas contextuales instan a los usuarios a pausar antes de responder a mensajes de números desconocidos o contactos inesperados.

La represión incluyó la colaboración con otras plataformas para desmantelar un centro internacional de estafas con sede en el sudeste asiático que utilizaba herramientas de IA para atraer a las víctimas a esquemas falsos de criptomonedas o pirámides.

Una operación dirigió a los objetivos a través de mensajes generados por ChatGPT en WhatsApp antes de redirigirlos a Telegram y TikTok para avanzar en las estafas.

La reestructuración ocurre en medio del aumento de las pérdidas por fraude a nivel mundial.

En dos mil veinticuatro, las pérdidas por estafas aumentaron un veinticinco por ciento a más de doce punto cinco mil millones de dólares, según las autoridades de protección al consumidor de EE. UU.

Muchos esquemas criminales ahora emplean urgencia y manipulación emocional, y frecuentemente cruzan plataformas de mensajería para evadir la detección.

Otros datos muestran que Meta prohibió millones de cuentas más en sus plataformas en años anteriores; algunas acciones eliminaron más de dos millones de cuentas en WhatsApp, Instagram y Facebook a finales de dos mil veinticuatro.

Solo en India, más de ocho punto cuatro millones de cuentas de WhatsApp fueron prohibidas en un mes a principios del año bajo regulaciones locales de TI.

Los defensores de la industria y de la seguridad del consumidor citan las ofertas de trabajo y los señuelos de inversión en criptomonedas como las estafas más dañinas, y advierten que las aplicaciones encriptadas siguen siendo un terreno fértil para el fraude.

Las plataformas propiedad de Meta representaron más del cincuenta por ciento de todos los informes de estafas recibidos por una importante empresa fintech en la segunda mitad de dos mil veinticuatro.

Una revisión de pérdidas de consumidores mostró que las estafas de empleo e inversión constituyeron más del ochenta por ciento del fraude reportado basado en WhatsApp.

Las autoridades y expertos de la industria continúan promoviendo la verificación en dos pasos, advirtiendo contra compartir códigos de activación por SMS, y aconsejan a los usuarios que confirmen solicitudes inesperadas de dinero directamente.

Informes de las fuerzas del orden del Reino Unido destacan el aumento de casos de toma de cuentas utilizadas para perpetrar fraudes a través de chats grupales y listas de contactos.

Las intervenciones de WhatsApp forman parte de un esfuerzo más amplio por parte de las plataformas para reducir el impacto de las estafas a través de la aplicación proactiva de la ley, la detección de IA en tiempo real, la colaboración entre plataformas y iniciativas de educación para usuarios.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×