Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Monday, May 05, 2025

Izquierda Unida Acusa a las Compañías Eléctricas de Retener Información sobre el Apagón

Izquierda Unida Acusa a las Compañías Eléctricas de Retener Información sobre el Apagón

Antonio Maíllo afirma que las compañías eléctricas están tratando de moldear la narrativa en torno al reciente corte de electricidad, que ha provocado una investigación gubernamental.
Antonio Maíllo, el coordinador general de Izquierda Unida (IU), afirmó el domingo que las compañías eléctricas pueden estar ocultando información al gobierno para construir una narrativa que las absuelva de responsabilidad por el corte de energía que ocurrió el lunes pasado.

Hablando con los medios en Mérida, Maíllo enfatizó la necesidad de que España tenga una red eléctrica '100 por ciento pública', contrarrestando la opinión pública prevalente reflejada en una reciente encuesta del CIS que sugirió que el gobierno proporcionó información insuficiente durante el evento del apagón.

Si bien Maíllo elogió la respuesta del gobierno, sus comentarios han abierto un nuevo frente de escrutinio para la administración a medida que continúan las investigaciones sobre las causas del apagón, que se espera que tomen semanas debido a la extensa data que necesita análisis.

En una entrevista paralela publicada el mismo día, Maíllo elogió la rápida acción del gobierno y la 'solidaridad' de la sociedad española.

Sin embargo, criticó a la Red Eléctrica por necesitar ofrecer más explicaciones tras el incidente y expresó su descontento con la oposición por presuntamente intentar socavar al gobierno con excusas infundadas y teorías de conspiración.

A medida que avanzan las investigaciones, Maíllo afirmó que es 'evidente' que la Red Eléctrica no cumplió con las expectativas, atribuyendo este fracaso no solo al apagón sino también a la inadecuación de las explicaciones posteriores al incidente.

Reiteró la necesidad de 'revisar' el modelo eléctrico de España, una posición compartida por otros partidos de izquierda como Podemos, enmarcando esto como una estrategia para distinguir a IU del Partido Socialista en el poder (PSOE).

El viernes, Maíllo expresó sus preocupaciones sobre el sector eléctrico en las redes sociales, destacando lo que él llamó una 'anomalía' en el marco energético de España.

Señaló que empresas públicas anteriores fueron privatizadas, sugiriendo que esta privatización ha contribuido a problemas de avaricia y opacidad.

Subrayó que contar con una empresa energética pública es esencial para un sector crítico donde incidentes como el apagón no deberían ocurrir.

En respuesta a los comentarios del primer ministro Pedro Sánchez, quien afirmó que España nunca experimentaría un apagón, Maíllo pidió una investigación imparcial para determinar cómo podría ocurrir una interrupción tan significativa, insistiendo en que los hallazgos deben ser lo suficientemente rigurosos como para resistir el escrutinio.

Maíllo también comentó sobre una reciente tensión dentro de la coalición gobernante por un contrato para comprar munición de una empresa israelí, revelando que se consideró la posibilidad de que IU se retirara de la coalición.

Después de la cancelación de este contrato, indicó que el asunto se resolvió, pero instó al PSOE a cancelar también los 46 contratos restantes adjudicados a empresas israelíes durante el año pasado para prevenir más discordia.

Abordando las tensiones continuas entre los socios de la coalición, Maíllo lamentó los frecuentes conflictos entre IU y PSOE durante tanto la legislatura actual como la anterior.

Reconoció que el panorama parlamentario no es favorable para los partidos de izquierda, pero resaltó la importancia de gestionar la realidad de la gobernanza en lugar de adherirse a fantasías idealistas.

Sobre la formación política Sumar, Maíllo señaló una considerable confusión, aclarando que Izquierda Unida no es miembro de la plataforma Sumar, sino parte del grupo parlamentario que lleva su nombre.

Expresó su decepción por la fusión de varios grupos bajo su bandera en lugar de reconocer entidades individuales.

Se mostró abierto a la posibilidad de una candidatura conjunta en futuras elecciones, pero insistió en establecer un 'mecanismo democrático' para la toma de decisiones que garantice una representación equitativa.

Maíllo criticó las estrategias electorales anteriores como superadas por tendencias hacia la toma de decisiones unilaterales y afirmó que construir un frente amplio entre las fuerzas de izquierda será crucial para mantener un gobierno progresista en España.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×