Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 06, 2025

Caos en los Ferrocarriles Españoles: 10,700 Pasajeros Afectados por el Robo de Cable y las Interrupciones del Servicio

Caos en los Ferrocarriles Españoles: 10,700 Pasajeros Afectados por el Robo de Cable y las Interrupciones del Servicio

Se sospecha un acto deliberado de sabotaje tras un masivo robo de cable de ferrocarril, lo que agrava una reciente serie de interrupciones ferroviarias en España.
España ha experimentado importantes interrupciones en sus servicios ferroviarios, afectando a aproximadamente 10,700 pasajeros en los últimos dos días.

Los incidentes se producen justo seis días después de un masivo corte de energía que dejó a miles varados en la Península Ibérica.

El último caos proviene del robo de 150 metros de cable a lo largo del corredor Madrid-Andalucía, junto con una falla en el sistema de catenaria aérea cerca de Sagra, Toledo, mientras un tren Iryo pasaba.

El Ministro de Transportes, Óscar Puente, ha caracterizado el robo de cable como un acto deliberado de sabotaje, afirmando que el individuo responsable demostró conocimiento de las operaciones ferroviarias al apuntar a un segmento crucial de la línea desprovisto de cámaras de vigilancia.

Según el Ministerio de Transportes, la Guardia Civil y las patrullas de Adif lanzaron una investigación de inmediato para abordar la situación tras el robo de cable, reconociendo que hay acciones legales en curso en relación con el robo, que ha impactado los sistemas de señalización del ferrocarril.

El Ministro Puente enfatizó la naturaleza premeditada del acto, considerando que el cable de cobre robado, valorado en alrededor de 300 euros, puede interrumpir significativamente los servicios.

La ausencia de este cable compromete los sistemas de seguridad, que son esenciales para las operaciones de los trenes al proporcionar datos en tiempo real sobre la ubicación de los trenes y garantizar que las vías estén despejadas.

Como resultado, los trenes están restringidos a una velocidad máxima de 40 km/h en las áreas afectadas.

El robo habría ocurrido alrededor de las 17:40 hora local, involucrando violaciones de cercas de seguridad y extracción de cable dirigido en múltiples puntos a lo largo de un tramo de 10 kilómetros en Toledo.

Específicamente, los incidentes tuvieron lugar en cinco ubicaciones estratégicas, que comprometieron la integridad de la línea ferroviaria.

Tras las interrupciones, se observó a pasajeros varados a bordo de trenes y en varias estaciones, con numerosas quejas en las redes sociales sobre la falta de comunicación y servicios durante las demoras.

A pesar de las garantías del presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, de que se estaba proporcionando apoyo y alimentos, muchos pasajeros siguieron en una situación incierta, particularmente en las rutas de Madrid-Andalucía que sirven a Málaga, Sevilla y Granada.

Los trenes en estas rutas permanecieron fuera de servicio hasta que se completaron las reparaciones, con el primer tren saliendo de Atocha hacia Málaga alrededor de las 09:40. Sin embargo, los servicios en la línea Madrid-Toledo se reanudaron antes, alrededor de las 09:00.

Para las 13:00, se informó que más del 70% de los servicios ferroviarios se habían restaurado, con expectativas de una recuperación completa entre las 14:00 y las 16:00. Renfe anunció iniciativas para acomodar a los pasajeros afectados, incluyendo el despliegue de trenes de doble composición para transportarlos a sus destinos.

Mientras tanto, Iryo ha disputado las afirmaciones sobre su responsabilidad en la interrupción, explicando que el servicio se detuvo temporalmente debido a las velocidades reducidas resultantes del robo de cable.

Iryo aclaró que el cable y los sistemas aéreos ya estaban comprometidos antes de que su tren continuara operando, lo que llevó a complicaciones adicionales.

En un comunicado, Fernández Heredia señaló que los desafíos operativos persistieron incluso después de que los trenes reanudaron el servicio, con un tren Iryo supuestamente encontrando problemas que agravaron las demoras generales.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×