Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

Juez español desestima caso contra asesor por incumplimiento de secreto en incidente de acoso a periodista.

Juez español desestima caso contra asesor por incumplimiento de secreto en incidente de acoso a periodista.

La difusión por parte de Miguel Ángel Rodríguez de información personal sobre los periodistas de EL PAÍS no se considera una violación de secretos por parte del tribunal de Madrid.
El Juez de Instrucción Número 25 en Madrid ha desestimado las diligencias preliminares contra Miguel Ángel Rodríguez, Jefe de Gabinete del Presidente de la Comunidad de Madrid, en relación con las acusaciones de filtración de información personal sobre dos periodistas de EL PAÍS. Este incidente surgió cuando Rodríguez compartió un nombre, una foto y una afirmación falsa sobre los periodistas, quienes estaban investigando construcciones no autorizadas en la residencia de Isabel Díaz Ayuso.

La información se difundió a un chat que incluía a 18 periodistas después de que un policía de civil identificara a los dos reporteros durante una detención en la calle.

En su fallo, la magistrada Raquel Robles no abordó las inexactitudes o el tono de la comunicación de Rodríguez.

En cambio, determinó que no había ocurrido ningún delito relacionado con la violación de secreto, ya que la información compartida no estaba clasificada ni restringida.

Rodríguez no accedió a ningún archivo privado o sistema de información relacionado con la divulgación.

El caso fue condenado como un intento de intimidar a la prensa por parte de asociaciones de periodistas tanto nacionales como internacionales, y la fiscalía había apoyado anteriormente la investigación, solicitando el testimonio de uno de los informantes de EL PAÍS.

Robles examinó si las acciones se encuadraban en los Artículos 197 y 417 del Código Penal español.

El primero se refiere a la revelación de secretos por cualquier persona, y el segundo aborda la misma conducta por parte de autoridades públicas u oficiales.

La jueza concluyó que los hechos no cumplían con los criterios para estos delitos.

Afirmó: "El mensaje enviado el 19 de marzo de 2024, por Miguel Ángel al chat de los periodistas, aparte de las inexactitudes, el tono o las expresiones utilizadas, no contiene ningún dato reservado o personal sobre los dos periodistas afectados, ni hay evidencia de que sus identidades o imágenes fueran obtenidas mediante métodos ilícitos como exige los artículos mencionados."

El fallo siguió a una denuncia presentada por Ediciones El País SL y un informe del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que actuó como acusación particular, permitiendo a terceros defender la legalidad en el tribunal.

Se puede presentar un recurso de reforma en un plazo de tres días desde la notificación, con un plazo de cinco días para un recurso de apelación.

El incidente se remonta a la tarde del martes 19 de marzo de 2024, cuando los dos reporteros intentaron verificar las acusaciones de construcción no autorizada en la propiedad donde Ayuso reside con el empresario Alberto González Amador.

Los periodistas hablaron con varios testigos entre las 7:00 PM y las 7:45 PM, y cuando se preparaban para irse, fueron abordados por un policía de paisano que les pidió identificación.

Una hora después, el Jefe de Gabinete envió un mensaje a varios periodistas que incluía los nombres y la foto de los informantes de EL PAÍS, acompañado de afirmaciones que alegaban que habían estado acosando a los vecinos de la presidenta, incluidos menores, calificándolo de una forma habitual de intimidación típica de dictaduras.

Mencionó que estas afirmaciones habían sido denunciadas a la Policía Nacional, mientras criticaba al representante del gobierno por no proporcionar una vigilancia constante en la residencia de la presidenta, considerándolo una anomalía.

Además, Rodríguez afirmó que empleados enmascarados de otro medio intentaron acceder a la casa de la presidenta, un cargo que fue rechazado posteriormente por esa publicación.

Este intento de intimidación ocurrió poco después de que surgieran informes de que Rodríguez había amenazado a un periodista del mismo medio con graves consecuencias: "Vamos a aplastarte. Tendrás que cerrar. Idiotas. Al diablo con vosotros," se informó que fue transmitido en un mensaje de WhatsApp.

Rodríguez continuó perpetuando sus afirmaciones sobre los periodistas de EL PAÍS durante varias semanas, incluidos comentarios en redes sociales donde afirmaba: "los acosadores de menores están mintiendo," y comentaba tener un "problema personal" con ellos.

Reiteró sus acusaciones en una entrevista con otro periódico.

Sus acciones han suscitado una condena generalizada de numerosas organizaciones de periodistas, incluidas entidades prominentes como el Instituto Reuters y el Comité para Proteger a los Periodistas.

Además, la Plataforma para la Protección de Periodistas asociada con el Consejo de Europa, del cual España es miembro, emitió una alerta sobre las amenazas y la publicación de datos personales.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×