Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Apr 19, 2025

La Comisión Europea abordará los aranceles de EE. UU. la próxima semana.

La Comisión Europea abordará los aranceles de EE. UU. la próxima semana.

Bruselas prepara contramedidas a los aranceles de EE. UU. sobre el acero, el aluminio y los automóviles.
La Comisión Europea anunció el martes que presentará su respuesta a lo que Estados Unidos se refiere como tarifas 'reciprocas', junto con medidas adicionales relacionadas con las tarifas impuestas a los automóviles.

Este anuncio sigue a una validación pendiente por parte de los estados miembros de la UE de las contramedidas contra las tarifas estadounidenses sobre el acero y el aluminio, programada para discusión el miércoles.

La Comisión está implementando un enfoque gradual para abordar varias tarifas recientemente introducidas por Estados Unidos.

En reacción a las tarifas existentes sobre el acero y el aluminio, la UE ha preparado dos conjuntos de contramedidas que se implementarán en etapas.

El primer conjunto de tarifas se aplicará a una amplia gama de productos estadounidenses a partir de mediados de abril.

Un segundo conjunto de tarifas entrará en vigor a mediados de mayo, mientras que un tercer conjunto, centrado en almendras y soja, está programado para diciembre.

Además, la Comisión está desarrollando otro conjunto de medidas en respuesta a las tarifas del 25% sobre automóviles y las tarifas recíprocas, que ascienden al 20% para la UE. Olof Gill, el portavoz de comercio de la Comisión Europea, declaró que el plan para esta segunda fase se revelará la próxima semana, similar a la respuesta anterior sobre las tarifas de acero y aluminio.

Gill detalló además que la hoja de ruta de la Comisión se esbozará la próxima semana, seguida de consultas con los estados miembros y representantes de la industria antes de finalizar las medidas para una votación por parte de los países miembros.

Se espera que los estados miembros voten sobre las contramedidas propuestas contra las tarifas estadounidenses sobre acero y aluminio el próximo miércoles.

Si se otorga un mandato, estas medidas entrarán en vigor la semana siguiente.

La Comisión Europea anticipa un mayor compromiso por parte de Estados Unidos en relación con las negociaciones sobre estas tarifas.

Gill enfatizó la expectativa de que los contrapartes estadounidenses participen de manera más significativa en las discusiones, afirmando: 'Estamos tratando de evitar tarifas; estamos intentando resolver la situación.'

Bruselas mantiene una comunicación continua tanto con los estados miembros como con las partes interesadas de la industria para asegurar que las medidas propuestas sirvan efectivamente a su propósito previsto mientras minimizan el daño dentro de la UE y mejoran el apalancamiento en las negociaciones con Estados Unidos.

Históricamente, los estados miembros autorizaron a la Comisión Europea en 2019 a negociar la posible imposición de tarifas cero sobre bienes industriales durante la primera administración de Trump.

Esta propuesta fue reiterada a principios de esta semana por la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el Comisionado Europeo de Comercio, Maros Sefcovic.

Gill declaró que esta oferta se ha presentado en todas las reuniones de la Comisión Europea con el gobierno estadounidense desde que Trump volvió a asumir el cargo en enero.

Actualmente no hay reuniones programadas esta semana entre Sefcovic y sus contrapartes estadounidenses en relación con las tarifas, aunque eso podría cambiar rápidamente.

Además, la Comisión aclaró que no considera el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) como una 'barrera no arancelaria', contrarrestando las afirmaciones hechas por Estados Unidos, y señaló que no vincularía sus regulaciones sobre servicios y mercados digitales con negociaciones arancelarias.

En cuanto a los estándares de seguridad alimentaria, el portavoz afirmó que la UE no hará concesiones en este área 'ni a los estadounidenses ni a nadie más.'
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×