Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 21, 2025

La Comisión Europea prevé un impacto económico retrasado en España en medio de las tensiones comerciales globales.

La Comisión Europea prevé un impacto económico retrasado en España en medio de las tensiones comerciales globales.

Se proyecta que España crezca un 2.6% en 2025, con una reducción pronosticada en el empleo debido a disputas comerciales.
La Comisión Europea ha anunciado un pronóstico económico revisado respecto a España, indicando que los efectos de las tensiones comerciales globales en curso se aplazarán hasta 2026. La Comisión prevé que la economía de España se expandirá en un 2,6% en 2025, alineada con las estimaciones del Gobierno.

Sin embargo, anticipa una tasa de crecimiento reducida del 2,0% para 2026, que está por debajo del objetivo de crecimiento del 2,2% delineado por el Ministerio de Economía español.

La Comisión atribuye el pronóstico de crecimiento relativamente robusto para 2025 a la resiliencia de la economía española y al entorno de bajas tasas de interés prevaleciente, que se espera que apoye la actividad económica.

Junto a este contexto económico favorable, han surgido preocupaciones respecto al empleo, con proyecciones que estiman una posible reducción de 230,000 empleos en España debido a las repercusiones anticipadas de los conflictos comerciales en escalada.

El discurso oficial del Ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, junto con el Comisario Europeo Valdis Dombrovskis, subraya las discusiones en curso sobre las implicaciones de estos pronósticos.

Los ajustes reflejan las complejidades del actual panorama económico global, entrelazadas con políticas comerciales en evolución y dinámicas de mercado internacional.

El análisis de la Comisión subraya un enfoque cauteloso hacia la perspectiva económica española, mientras los responsables de la formulación de políticas navegan la intersección de las ambiciones de crecimiento local y las presiones comerciales externas.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×