Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Apr 03, 2025

La Comisión Europea Monitorea las Acciones Comerciales de EE. UU. Mientras se Acerca la Respuesta Arancelaria

La Comisión Europea Monitorea las Acciones Comerciales de EE. UU. Mientras se Acerca la Respuesta Arancelaria

La UE evalúa las implicaciones de las sanciones de EE. UU. sobre las exportaciones de petróleo venezolano en medio de las discusiones arancelarias en curso.
El 31 de marzo de 2025, la Comisión Europea (CE) anunció que no responderá de inmediato a las últimas acciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, respecto a la revocación de licencias de exportación de petróleo para varias empresas, incluida Repsol.

La CE declaró que está a la espera de una comprensión amplia de las implicaciones más amplias de las recientes medidas de EE. UU., que la administración Trump ha etiquetado como 'aranceles recíprocos' relacionados con las regulaciones del IVA.

Olof Gill, el portavoz de la CE para comercio, enfatizó durante una conferencia de prensa que las discusiones detalladas sobre posibles acciones de represalia siguen pendientes hasta que se clarifiquen todos los factores.

El portavoz solicitó paciencia mientras la Comisión evalúa los desarrollos que se esperan de Washington el 2 de abril de 2025, antes de delinear posibles respuestas.

La Casa Blanca ha informado a la compañía petrolera estadounidense Global Oil, a la firma francesa Maurel et Prom y a Repsol de España que sus permisos para exportar petróleo crudo desde Venezuela han sido revocados.

Estas empresas están obligadas a cesar operaciones en Venezuela para el 27 de mayo de 2025.

En respuesta a los aranceles anteriores de EE. UU. sobre el acero y el aluminio, Bruselas, representando los intereses de 27 estados miembros de la UE, había anunciado previamente un retraso en las medidas de represalia que estaban destinadas a responder a los aranceles iniciales de Trump.

Este aplazamiento tiene como objetivo calibrar cuidadosamente las contramedidas de la UE en respuesta a la actual estrategia proteccionista estadounidense.

El plan inicial de la CE incluía dos paquetes separados de aranceles: el primero, por valor de 8 mil millones de euros, debía comenzar el 1 de abril de 2025, abarcando una lista de productos identificados en disputas comerciales previas con EE. UU. El segundo paquete, con un impacto potencial de 18 mil millones de euros, estaba programado para el 13 de abril de 2025. Sin embargo, se tomó la decisión de consolidar ambos paquetes en una sola activación a mediados de abril.

Este enfoque fue influenciado por dos factores: el impacto anticipado de los 'aranceles recíprocos' de EE. UU. y el deseo de permitir más tiempo para las negociaciones en busca de una resolución constructiva.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×