Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

La inflación de la eurozona desciende al 2,2% en marzo.

Los datos preliminares muestran una ligera disminución en las tasas de inflación, con precios de energía que experimentan una disminución significativa.
La tasa de inflación anual en la Eurozona se ha registrado en un 2.2% para marzo, una disminución de una décima respecto a la cifra de febrero del 2.3%.

Esto marca el aumento de precios más bajo desde noviembre del año anterior, según estimaciones preliminares publicadas por Eurostat.

En marzo, los precios de la energía experimentaron una disminución interanual del 0.7%, en contraste con un aumento del 0.2% el mes anterior.

Mientras tanto, el costo de los alimentos frescos aumentó un 4.1% en comparación con un aumento anual del 3% en febrero.

Los bienes industriales no energéticos vieron un aumento anual del 0.6%, manteniéndose constante respecto al mes anterior.

Los servicios, sin embargo, registraron un aumento más moderado en sus costos, subiendo un 3.4%, por debajo del 3.7% en febrero, marcando el aumento más bajo desde junio de 2022.

Excluyendo el impacto de la energía, la tasa de inflación anual para la Eurozona en marzo fue del 2.5%, una disminución de una décima respecto a la tasa de febrero.

La tasa de inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y también omite los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se moderó al 2.4% desde el 2.6% en el mes anterior.

Entre los países de la Eurozona, las tasas de inflación anual más bajas se reportaron en Francia (0.9%), Luxemburgo (1.5%) e Irlanda (1.8%).

Por el contrario, las tasas de inflación más altas se observaron en Estonia, Croacia y Eslovaquia, cada una registrando una tasa del 4.3%.

En España, la tasa de inflación armonizada para marzo disminuyó al 2.2%, por debajo del 2.9% interanual, igualando el aumento promedio de precios en la Eurozona.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×