Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Apr 03, 2025

La inflación de la eurozona cae al 2.2% en marzo, influyendo en las decisiones de tasas del BCE.

La inflación de la eurozona cae al 2.2% en marzo, influyendo en las decisiones de tasas del BCE.

Una disminución en los precios de la energía contribuye a una disminución en las tasas de inflación, proporcionando bases para que el Banco Central Europeo considere recortes adicionales en las tasas de interés.
En marzo de 2025, la tasa de inflación en la Eurozona disminuyó en una décima de punto porcentual hasta el 2.2%, atribuida en gran medida a la caída de los precios de la energía.

Esta disminución acerca la inflación al objetivo del 2% del Banco Central Europeo (BCE), que significa estabilidad de precios.

Las cifras proporcionan una justificación adicional para que el BCE, liderado por la presidenta Christine Lagarde, continúe potencialmente reduciendo las tasas de interés en su próxima reunión del 17 de abril.

Excluyendo elementos volátiles como energía, alimentos, alcohol y tabaco, la inflación subyacente también disminuyó, cayendo en dos décimas hasta el 2.4%.

Este indicador central es crítico para el BCE a medida que evalúa las decisiones de política monetaria respecto a las tasas de interés.

En las últimas semanas, han surgido divisiones dentro del Consejo de Gobierno del BCE respecto a la dirección de la política monetaria.

Los "halcones", particularmente aquellos de Alemania, abogan por detener los recortes de tasas de interés o al menos por hacer una pausa.

Por el contrario, los "palomas", liderados por Italia, argumentan a favor de reducciones continuas en los costos de endeudamiento.

El examen de los componentes subyacentes del Índice de Precios de Consumo armonizado (IPC) de la Eurozona revela que los servicios han registrado el incremento anual más significativo, aunque su tasa de crecimiento se desaceleró al 3.4% en marzo desde el 3.7% en febrero.

En contraste, los precios de alimentos, alcohol y tabaco aceleraron del 2.7% en febrero al 2.9% en marzo.

Los bienes industriales no energéticos registraron un aumento del 0.6% en el último año, manteniendo estabilidad en comparación con las cifras de febrero.

Mientras tanto, los precios de la energía experimentaron una disminución del 0.7% en marzo, tras un ligero incremento del 0.2% en febrero.

En una entrevista con France Inter el lunes, Christine Lagarde advirtió contra celebrar las recientes victorias en el control de la inflación.

Ella afirmó que las condiciones actuales siguen siendo particularmente inciertas, describiendo la inflación como una "batalla diaria". Lagarde subrayó la importancia de mantenerse alerta para lograr el objetivo del BCE del 2%.

Reconoció las divisiones internas dentro del Consejo de Gobierno, afirmando: "Todos estamos decididos a alcanzar ese objetivo del 2%.

Algunos quieren galopar hacia adelante, ir muy rápido.

Otros dicen: Procedamos lentamente y veamos qué obstáculos encontramos en el camino." Lagarde enfatizó que el BCE debe evitar compromisos prematuros y, en su lugar, recopilar todos los datos relevantes para un análisis exhaustivo de las perspectivas de estabilidad de precios, reiterando la imprevisibilidad que rodea a la inflación.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×