Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

La nueva estrategia de Cataluña se dirige a los delincuentes reincidentes en el área metropolitana de Barcelona.

La nueva estrategia de Cataluña se dirige a los delincuentes reincidentes en el área metropolitana de Barcelona.

El lanzamiento de 'Pla Kanpai' tiene como objetivo combatir la migración delictiva y mejorar la colaboración entre agencias.
La creciente presión de los Mossos d'Esquadra, la fuerza policial de Cataluña, para combatir la multirreincidencia—la reincidencia en delitos contra la propiedad—está llevando a algunos criminales a desplazar sus actividades a municipios vecinos en el área metropolitana de Barcelona, incluyendo El Prat, Badalona y L'Hospitalet.

Este fenómeno indica que las medidas implementadas no eliminan el crimen, sino que lo desplazan a otras regiones.

Las operaciones policiales recientes han mostrado un aumento en los incidentes criminales alrededor del aeropuerto en Prat, el paseo marítimo en Badalona y L'Hospitalet, especialmente en áreas que rodean la Fira, lo que ha llevado a los Mossos a expandir sus planes tácticos a estas zonas.

La nueva estrategia de aplicación de la ley, denominada Pla Kanpai—llamada así por la palabra japonesa para 'salud'—se lanzará este fin de semana.

Reemplaza al anterior Pla Tremall, introducido en 2020, y tiene como objetivo un enfoque más específico para la captura de delincuentes prolíficos.

El cambio estratégico incluye una mayor presencia policial en las calles, caracterizada por la participación de unidades de control de disturbios destinadas a saturar las áreas propensas al crimen para disuadir la actividad delictiva.

La operación contará con esfuerzos coordinados entre las fuerzas policiales locales y la Policía Nacional, incorporando su jurisdicción sobre extranjeros desde el principio.

Los datos de la reciente reunión de seguridad en Barcelona indican una reducción en los robos reportados del 6.3% y en los robos violentos del 8.4% durante el último año.

Este paisaje evolutivo del crimen ha llevado a la migración de ciertos criminales a ciudades fronterizas.

El objetivo general del Pla Kanpai es neutralizar a los multireincidentes más activos, a menudo denominados profesionales, que dependen del robo como su medio de vida principal.

A través de datos e inteligencia compartidos, el plan busca identificar rápidamente a los criminales itinerantes antes de que se reubiquen en otras áreas.

En 2024, los Mossos arrestaron a 452 individuos responsables de un total de 3,600 delitos anteriores, vinculados a 9,114 crímenes, con un promedio de ocho arrestos y 20 robos por persona.

El equipo operativo incluirá oficiales de paisano especializados en vigilancia, conocidos como _fura_, que estarán equipados con conjuntos de datos mejorados e información crítica derivada de la cooperación interagencial.

Un estudio realizado por los Mossos ha identificado tres categorías de carteristas: aquellos que cometen delitos por necesidad, a menudo provenientes de antecedentes marginales y dependencias de drogas, individuos de circunstancias no marginales que recurrieron al crimen debido a barreras laborales, y criminales profesionales cuyo estilo de vida se centra en el robo.

Los líderes comunitarios enfatizan las diferencias significativas entre estos grupos, abogando por intervenciones personalizadas basadas en las circunstancias individuales.

A pesar de los esfuerzos policiales enfocados, el diseño del Pla Kanpai es parte de una directiva más amplia del recién nombrado director de policía Josep Lluís Trapero, quien pidió un análisis holístico de la reincidencia delictiva para integrar perspectivas judiciales, legislativas, de servicios sociales y correccionales en estrategias efectivas de combate al crimen.

Se anima a las fuerzas del orden a fomentar discusiones con el Departamento de Justicia de Cataluña sobre posibles reformas, como la imposición de servicios comunitarios como parte de las penas dentro de las comisarías de policía, similar a los programas piloto que ya están en marcha.

El plan también tiene como objetivo involucrar a oficiales retirados que podrían supervisar actividades rehabilitadoras fuera de prisión para delincuentes calificados, promoviendo la reintegración como un medio para interrumpir el ciclo del crimen.

La iniciativa refleja un enfoque integral para comprender y abordar los problemas multifacéticos en torno a la multirreincidencia mientras se aprovecha la colaboración entre diversos sectores de la sociedad.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×