Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Apr 03, 2025

Las preocupaciones aumentan sobre la oferta de adquisición de BBVA por Sabadell en medio de advertencias de contratiempos financieros.

Las preocupaciones aumentan sobre la oferta de adquisición de BBVA por Sabadell en medio de advertencias de contratiempos financieros.

Los líderes empresariales y los sindicatos expresan temores de que la adquisición de Sabadell por parte de BBVA podría resultar en pérdidas significativas en la financiación de pequeñas y medianas empresas (pymes) y en la pérdida de empleos.
La oferta en curso de BBVA por Banco Sabadell está generando alarmas entre organizaciones empresariales y sindicatos en España.

El martes, Josep Sánchez Llibre, presidente de la asociación catalana de empresarios Foment del Treball y vicepresidente de la CEOE, junto con Pepe Álvarez, secretario general del sindicato UGT, expresaron serias preocupaciones sobre las posibles repercusiones de esta consolidación bancaria.

Ambos líderes afirman que si la oferta tiene éxito, podría llevar a una pérdida de 75 mil millones de euros en financiación para las pymes y trabajadores autónomos, junto con numerosos despidos.

Sánchez Llibre articuló que en las fusiones bancarias, los beneficios esperados rara vez se materializan por completo.

Ilustró esto con la afirmación: “En las fusiones bancarias, dos más dos nunca suman cuatro; pueden sumar dos, dos y medio, o tres como máximo.” También enfatizó los posibles retos que surgirían si Sabadell deja de existir, proponiendo que se necesitaría crear nuevas instituciones bancarias, comparando esta necesidad con precedentes históricos cuando los empresarios textiles catalanes tuvieron que reinventar los sistemas bancarios en el siglo XIX.

Los 75 mil millones de euros mencionados por Sánchez Llibre representan la mitad de la financiación actual que Sabadell proporciona a pymes y autónomos.

Atribuyó esta cifra a su propia experiencia, sugiriendo que un escenario similar podría desarrollarse tal como ocurrió después de la crisis financiera de 2008 tras el colapso de Lehman Brothers, durante el cual muchas empresas cerraron por falta de financiación.

Tanto Sánchez Llibre como Álvarez hicieron referencia a las denuncias legales presentadas ante la Audiencia Nacional por sus organizaciones, instando a medidas legales inmediatas para detener la adquisición hasta que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) pueda examinar el caso.

Estos recursos han sido aceptados para su consideración y esperan resolución.

Álvarez reiteró la clara oposición del sindicato a la adquisición, destacando la ya significativa carga de trabajo de los empleados de ambas instituciones financieras, señalando que España tiene las pocas sucursales bancarias per cápita en la UE.

“Están en juego las condiciones de financiación del tejido productivo español, junto con los empleos y el bienestar físico de los trabajadores del sector,” afirmó Álvarez.

También representó a la asociación UPTA de trabajadores autónomos, afirmando que si la adquisición avanza, el impacto en la disponibilidad de crédito para este grupo sería sustancial.

Estos comentarios se realizaron durante un foro centrado en el análisis del mercado financiero y su impacto en las pymes españolas, organizado por Cepyme en colaboración con asociaciones empresariales regionales de Cataluña y Galicia.

Los líderes de ambas organizaciones empresariales territoriales dejaron de lado las diferencias internas para abogar colectivamente por una mejor acceso a financiación para las pymes.

Extienden apoyo público a Ángela de Miguel, rival del presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva.

Cuerva señaló que las pymes todavía están alrededor de 15 mil millones de euros por debajo de los niveles de acceso al crédito que disfrutaban antes de la pandemia.

Si bien animó a las pequeñas empresas a explorar opciones de financiación alternativas, reconoció que la mayoría de las pymes y trabajadores autónomos dependen de los bancos comerciales para su financiación.

Elogiò a estos bancos no solo por sus servicios financieros, sino también por su papel en proporcionar servicios integrales a las pymes, facilitando la gestión de efectivo y ofreciendo servicios de asesoramiento que los integran como socios en sus negocios.

En respuesta a las críticas de los líderes empresariales, fuentes de BBVA mantuvieron que su fusión con Sabadell representa un sólido compromiso con la comunidad empresarial, afirmando que los clientes de Sabadell se beneficiarían de un mayor apoyo para el crecimiento.

BBVA destacó su liderazgo en la captación de pymes, presumiendo de una tasa de captura de mercado del 26.5% durante el último año, y reportó un aumento del 16% en su financiación a negocios en España durante los últimos cuatro años, contrastando esto con una reducción del 5% en la financiación general dentro del sector.

Citaron casi 20 mil millones de euros en financiación dirigidos a Cataluña en el último año como evidencia de su dedicación a apoyar a las empresas locales.

En contraste, Banco Sabadell subrayó que la amplia preocupación expresada por asociaciones empresariales, cámaras de comercio y sindicatos en todo el país indica un problema crítico.

Afirmaron que esta adquisición representa una seria amenaza para las pymes españolas y, por extensión, para la economía en general.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×