Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Apr 03, 2025

Los trabajadores de la industria musical se unieron contra el uso de canciones en la campaña de Trump.

Los trabajadores de la industria musical se unieron contra el uso de canciones en la campaña de Trump.

Artistas y compositores de alto perfil rechazan el uso de su música por parte de Donald Trump en eventos de campaña.
A medida que la campaña presidencial de 2024 se intensifica, varios artistas y compositores se han opuesto públicamente al uso de su música por parte del ex presidente Donald Trump durante sus mítines y eventos de campaña.

Esta reacción ha ido en aumento tras el respaldo de Taylor Swift a la vicepresidenta Kamala Harris, que coincidió con un aumento significativo en el registro de votantes entre los jóvenes.

Un desarrollo notable en la industria musical es la creación de una lista de reproducción en Spotify titulada 'CANCIONES QUE TRUMP NO PUEDE TOCAR LEGISLATIVAMENTE EN SUS MÍTINES.' Esta compilación incluye más de tres horas de música de varios artistas que han prohibido expresamente a Trump el uso de sus canciones.

La lista presenta éxitos como 'American Girl' de Tom Petty, 'Rumour Has It' de Adele y hasta piezas clásicas como 'Nessun Dorma' de la Turandot de Puccini, además de éxitos pop como 'The Winner Takes It All' de ABBA.

El compromiso contra la campaña de Trump ha sido respaldado por una diversa gama de artistas, incluidos The White Stripes y Foo Fighters, entre otros.

Estos músicos están afirmando su derecho a controlar el uso de su música y a rechazar asociaciones con la plataforma política del ex presidente.

Este activismo dentro de la comunidad musical refleja movimientos sociales y políticos más amplios que buscan influir en el panorama electoral en los Estados Unidos.

Las implicaciones de estos rechazos son significativas ya que subrayan la posible influencia de figuras culturales en el discurso político y la movilización de votantes.

Además, la postura de la industria musical podría resonar con fanáticos y seguidores, particularmente en el contexto de un creciente compromiso político de las demografías más jóvenes, como lo evidencia la actividad de registro tras los respaldos de celebridades.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×