Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 14, 2025

Por qué Arabia Saudita desplegó una alfombra morada para Donald Trump en lugar de roja.

Por qué Arabia Saudita desplegó una alfombra morada para Donald Trump en lugar de roja.

Fusionando tradición, simbolismo e identidad nacional, la alfombra morada de Arabia Saudita redefine el protocolo diplomático en un audaz cambio cultural.
Banquetes lujosos, dignatarios de alto rango, incluido el príncipe heredero Mohammed bin Salman, rugientes aviones de combate de la Real Fuerza Aérea Saudita, y elaboradas exhibiciones ceremoniales—todas las características de una gran bienvenida diplomática estaban presentes en Riad cuando el expresidente de EE. UU. Donald Trump visitó Arabia Saudita.

Sin embargo, una sorprendente desviación destacó: en lugar de la tradicional alfombra roja vista en todo el mundo, los funcionarios sauditas desplegaron una de color púrpura.

La inusual elección del color no es meramente estética.

En Arabia Saudita, la alfombra púrpura se inspira en el paisaje desértico nativo.

Cada primavera, raras flores silvestres en tonos de violeta—que se asemejan a la lavanda silvestre—florecen en los desiertos del norte durante un breve período de dos semanas.

Este fenómeno estacional se ha convertido en un emblema cultural.

A través de este gesto, el reino busca crear un lenguaje ceremonial propio—uno arraigado en la tradición local, la identidad y la dignidad regia.

La alfombra púrpura ha sido adoptada oficialmente desde 2021 para dar la bienvenida a jefes de estado y otros dignatarios.

El Ministerio de Cultura saudita explicó que el color fue elegido para reflejar los matices de la flora desértica local, incluyendo lavanda, albahaca y la planta oliverium.

En la simbolización cultural moderna saudita, el púrpura representa generosidad, hospitalidad y el crecimiento aspiracional de la nación bajo su agenda "Visión saudita 2030".

La elección del color se complementa con detalles culturales.

Los bordes de la alfombra están adornados con patrones tradicionales de tejido beduino conocidos como Al-Sadu, una forma de arte textil patrimonial reconocida por la UNESCO como un elemento del patrimonio cultural inmaterial.

Al-Sadu utiliza lana de oveja o de camello y se tiñe tradicionalmente en tonos terrosos como rojo, marrón y negro.

Si bien históricamente se usaba en tiendas y mobiliario, los motivos ahora aparecen en artículos decorativos modernos en todo el Golfo.

Su inclusión en la alfombra ceremonial añade capas de orgullo cultural, autenticidad e identidad.

La página de Instagram KSA EXPATS, que proporciona información sobre la vida en Arabia Saudita a más de 54,000 seguidores, destacó que esta elección es deliberada y simbólica.

La breve pero vívida floración del desierto no solo proporciona una referencia visual sino también filosófica, vinculando la belleza natural a la dignidad nacional y redefiniendo normas ceremoniales típicamente derivadas de tradiciones occidentales.

La significancia cultural e histórica del color púrpura agrega más profundidad.

Históricamente, el púrpura ha estado asociado con la realeza y la riqueza debido a la rareza y el alto costo de producir tintes púrpuras naturales.

Al adoptar este color, Arabia Saudita no solo se diferencia del manual diplomático global, sino que también evoca prestigio histórico y sofisticación estética.

Este cambio no es exclusivo de la visita de Trump.

Otras figuras prominentes, incluido el expresidente de EE. UU. Joe Biden, también han caminando por la alfombra púrpura saudita.

El telón de fondo de esta evolución ceremonial es la montañosa región de Asir y su capital, Abha, donde la primavera cubre el paisaje en profundos tonos de púrpura.

Este espectáculo visual se ha convertido en un rasgo central de los esfuerzos de Arabia Saudita por rebrandearse como un destino turístico innovador.

A través de estos sutiles pero poderosos símbolos—en color, patrón y presentación—Arabia Saudita está señalando una redefinición de la monarquía moderna, profundamente arraigada en la cultura local mientras se alinea con sus ambiciones globales.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×