Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 14, 2025

Trump se reúne con el presidente sirio Ahmad al-Shara en un encuentro histórico

Trump se reúne con el presidente sirio Ahmad al-Shara en un encuentro histórico

La primera reunión presidencial entre EE. UU. y Siria en 25 años sigue al anuncio de la exención de sanciones de EE. UU. a Damasco.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, se reunió con el nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Shara—también conocido como Abu Mohammad al-Julani—en una reunión a puertas cerradas celebrada al margen de una cumbre en Riad, Arabia Saudita.

Este compromiso marca el primer diálogo directo entre un presidente estadounidense y uno sirio desde la reunión de 2000 entre Bill Clinton y Hafez al-Asad en Ginebra.

El encuentro siguió a un anuncio por parte de la administración estadounidense declarando la retirada de sanciones económicas de larga data contra Siria.

Según informes, la decisión fue influenciada por gestos diplomáticos del príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman y del presidente turco Recep Tayyip Erdoğan.

Ambos líderes abogaron, según se informa, por la reunión y un mayor compromiso regional con Damasco.

Ahmad al-Shara, anteriormente una figura de alto nivel en al-Qaeda y líder del grupo militante islamista Hay’at Tahrir al-Sham, asumió el liderazgo de Siria tras la caída del régimen de Asad.

Su transformación política y rebranding han atraído una atención internacional cautelosa.

Al-Shara ha sido objeto anteriormente de una recompensa de EE. UU. de hasta 10 millones de dólares por información que condujera a su captura debido a su participación en actividades militantes en Irak.

Los funcionarios de Washington no han publicado detalles específicos sobre la reunión, incluidos sus asistentes o los puntos de discusión.

Sin embargo, los informes indican que el príncipe heredero Mohammed bin Salman participó en persona, mientras que el presidente Erdoğan se unió de forma remota.

La reunión no estuvo abierta a la cobertura de prensa.

El cambio de política hacia Siria ha suscitado reacciones dispares a nivel global.

En Israel, algunos altos funcionarios han expresado preocupaciones sobre las antiguas afiliaciones de al-Shara y las potenciales implicaciones estratégicas, advirtiendo sobre el riesgo de que un régimen liderado por militantes gane legitimidad internacional.

A pesar de esto, al-Shara fue recibido recientemente en el Palacio del Elíseo en París, donde mantuvo conversaciones con el presidente francés Emmanuel Macron.

Tras el anuncio de EE. UU., estallaron celebraciones en varias ciudades sirias, incluidas Damasco, Latakia, Idlib, Tartús, Hama y Homs.

Se vio a ciudadanos agitando banderas sirias y saudíes, mientras algunos coreaban consignas agradeciendo a Riad por su papel diplomático.

Se reportaron al menos tres personas muertas por disparos celebratorios.

Las sanciones de EE. UU., impuestas originalmente bajo el régimen de Asad, habían limitado significativamente el acceso de Siria a los sistemas financieros internacionales, sofocado la inversión extranjera y obstaculizado los esfuerzos de reconstrucción.

La administración actual ha declarado que el levantamiento de sanciones tiene la intención de proporcionar a Siria una oportunidad para reconstruirse y reintegrarse a la economía global.

La Casa Blanca indicó que el secretario de Estado Marco Rubio tiene programado reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de Siria en Turquía más adelante esta semana para continuar las discusiones diplomáticas.

Se espera que el presidente Trump continúe su gira por el Medio Oriente con visitas próximas a Catar y los Emiratos Árabes Unidos, tras su participación en la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×