Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 14, 2025

La UE considera establecer una agencia para combatir la interferencia extranjera en las elecciones.

La UE considera establecer una agencia para combatir la interferencia extranjera en las elecciones.

Ha surgido una propuesta para un organismo independiente de la UE que aborde las campañas de desinformación extranjeras, particularmente de fuentes rusas, en medio de crecientes preocupaciones sobre la manipulación electoral.
Tomas Tobé, un miembro sueco del Parlamento Europeo que representa al Partido Popular Europeo, ha propuesto el establecimiento de una nueva agencia dentro de la Unión Europea con el objetivo de combatir la desinformación extranjera y la interferencia en elecciones.

Este llamado a la acción forma parte de los esfuerzos para fortalecer las defensas contra los intentos rusos de manipulación de información, que se perciben cada vez más como una amenaza para los procesos democráticos en todo el bloque.

Tobé es el ponente del nuevo comité especial del Parlamento Europeo sobre el Escudo de la Democracia Europea.

Su informe aboga por crear una estructura independiente que mejoraría las capacidades de la UE para contrarrestar la manipulación de información extranjera y la interferencia en línea.

La propuesta es parte de una iniciativa más amplia destacada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para fortalecer los mecanismos contra la desinformación y las amenazas híbridas, especialmente aquellas vinculadas a actores rusos.

El borrador del informe especifica que la agencia envisaged debería colaborar con la unidad existente dedicada a la manipulación de información extranjera dentro del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

El organismo propuesto serviría como un centro de información, brindando apoyo a los estados miembros y las instituciones de la UE en sus esfuerzos por contrarrestar los esfuerzos de desinformación.

El plan de Tobé incluye establecer la agencia como un 'centro europeo de excelencia' en el abordaje de la interferencia extranjera, enfatizando la necesidad de una respuesta rápida y decisiva ante las amenazas actuales.

El informe sugiere mirar hacia modelos establecidos como la agencia Vignium de Francia y la Agencia de Defensa Psicológica de Suecia como marcos para este organismo de la UE.

Sin embargo, la propuesta actualmente carece de detalles sobre la ubicación de la agencia o sus fuentes de financiamiento.

Históricamente, la UE ha enfrentado amenazas cibernéticas significativas y campañas de desinformación, particularmente en la previa a las elecciones.

Por ejemplo, en 2024, el Consejo de la UE aplicó sanciones dirigidas a medios de comunicación afiliados al Kremlin para frenar estas amenazas.

Antes de las elecciones europeas, las autoridades documentaron al menos 42 casos de manipulación de información extranjera, con países como Rumanía y Polonia respondiendo activamente a las amenazas de desinformación.

Se anticipa que el documento del comité especial informará los próximos planes de la Comisión Europea para el Escudo de la Democracia Europea, con un informe concluyente esperado en el próximo año.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×