Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 14, 2025

El Congreso español avanza en el procesamiento del proyecto de ley 'Anti-Tezanos' en medio de la oposición del gobierno.

El Congreso español avanza en el procesamiento del proyecto de ley 'Anti-Tezanos' en medio de la oposición del gobierno.

El proyecto de ley tiene como objetivo despolitizar el CIS y alterar su estructura de liderazgo a pesar de la significativa disidencia de los partidos del gobierno de coalición.
El martes, el Congreso español aprobó el trámite del llamado proyecto de ley 'anti-Tezanos' propuesto por el Partido Popular (PP), a pesar de la oposición de los partidos del gobierno de coalición.

La iniciativa busca despolitizar el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) permitiendo que su presidencia sea elegida mediante votación en el Congreso y eliminando ciertas estimaciones de voto.

El apoyo al proyecto de ley vino del PP, Vox, la Unión del Pueblo Navarro (UPN), la Coalición Canaria y Junts, cuyo voto fue crucial.

Sin embargo, los socialistas en el poder (PSOE) y sus aliados habituales—incluidos Sumar, ERC, Bildu, PNV, Podemos y BNG—votaron en contra de la propuesta.

Tras esta decisión, el siguiente paso para la legislación del PP es el inicio de los procedimientos parlamentarios, comenzando con un período para la presentación de enmiendas.

Esta etapa suele ver al PSOE y a Sumar congelar iniciativas que oponen al aprobar sucesivas prórrogas en la Junta del Congreso.

Durante el debate, el diputado del PP José Antonio Bermúdez de Castro caracterizó el liderazgo de José Félix Tezanos en el CIS como un 'fracaso' y afirmó que refleja una 'estrategia preconcebida del sanchismo' para manipular las instituciones en favor de los socialistas.

Desde Vox, el diputado Carlos Flores expresó su preocupación por el 'evidente descrédito' de la institución sociológica, vinculándolo a un acuerdo histórico entre el PP y el PSOE para compartir el control de las instituciones.

Indicó la disposición de Vox a apoyar la consideración del proyecto de ley, señalando la necesidad de reforma.

En contraste, el diputado del PSOE Javier Rodríguez criticó las motivaciones del PP para la ley, sugiriendo que surge del miedo debido a la precisión del CIS y acusó al partido de hipocresía respecto a sus nombramientos pasados en el CIS, incluyendo a la exministra del PP Pilar del Castillo.

Argumentó que la reforma propuesta contradice los principios constitucionales que rigen las elecciones en España.

Los socios de coalición del PSOE reconocieron la necesidad de cambios en el CIS pero no respaldaron la propuesta del PP.

El diputado de Sumar Txema Guijarro advirtió que las sugerencias del PP politicizarían aún más la gestión de la organización, destacando sospechas sobre las intenciones del PP dado su uso opaco de las instituciones en administraciones anteriores.

La diputada de ERC Etna Estrems pidió una reforma del CIS, junto con una reevaluación de la 'credibilidad del PP' en este asunto, sugiriendo que el CIS ha operado con 'servilismo institucional' dependiendo del gobierno en funciones.

Advirtió al PP que su motivación parece centrarse en alinear el CIS con sus intereses.

El diputado Josep Pagés de Junts criticó tanto al PP como al PSOE por usar el CIS para propaganda política y señaló su falta de confianza en la propuesta del PP, al tiempo que reconoció que la institución debería adoptar un sistema de gobernanza más autónomo.

La portavoz parlamentaria de Bildu, Mertxe Aizpurua, advirtió que el proyecto de ley del PP no garantiza mejoras significativas, postulando que refleja una nostalgia por el sistema bipartidista y que el PP ha participado históricamente en la manipulación política mientras estuvo en el poder.

A pesar de sus críticas, admitió que el CIS requiere un cambio de modelo.

El diputado del PNV Mikel Legarda también indicó que su partido no apoya las modificaciones propuestas por el PP, argumentando que no mejoran la calidad de las encuestas producidas por el CIS.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×