Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 14, 2025

Red criminal que explotaba a trabajadores estacionales extranjeros en Fraga, Huesca, desmantelada.

Red criminal que explotaba a trabajadores estacionales extranjeros en Fraga, Huesca, desmantelada.

La Guardia Civil detiene a tres e investiga a tres más en una operación humanitaria para abordar la explotación laboral.
Agentes de la Guardia Civil en Fraga, un municipio de la provincia de Huesca, han desmantelado una red criminal que había estado explotando a trabajadores temporales extranjeros, muchos de los cuales se encontraban en situación irregular.

La operación resultó en la detención de tres individuos y la investigación de tres más bajo sospecha de delitos contra los derechos laborales, derechos de los ciudadanos extranjeros, coacción y amenazas.

Los sospechosos implicados son cinco hombres y una mujer, con edades comprendidas entre 25 y 50 años, todos residentes de la comarca del Bajo Cinca, cerca de Lleida.

Las primeras indicaciones de actividad criminal surgieron en marzo durante inspecciones realizadas por la Guardia Civil en conjunto con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Huesca.

Desde abril hasta principios de mayo, se recibieron múltiples denuncias que indicaban que las víctimas habían sido sometidas a explotación laboral durante un período prolongado, a menudo sin informar de la situación por miedo a represalias.

El modus operandi de la red consistía en reclutar víctimas a través de redes sociales, aprovechando sus circunstancias precarias.

Los empleadores ofrecían ofertas de trabajo engañosas con condiciones que no correspondían a la realidad de las horas de trabajo, condiciones o salario.

Muchas de las víctimas eran migrantes indocumentados en España que se les prometió asistencia para obtener la residencia legal y permisos de trabajo después de haber trabajado para la empresa.

Sin embargo, cuando las víctimas buscaban regularizar su situación, a menudo eran despedidas.

Las condiciones laborales de las víctimas fueron reportadas como muy malas, ya que trabajaban sin contratos seis días a la semana, recibiendo salarios mínimos significativamente más bajos que los de trabajadores legítimos en posiciones similares.

Además, se les proporcionaba vivienda inadecuada, la cual tenían que pagar de sus salarios, viviendo en condiciones precarias y insalubres mientras eran sometidos a una presión constante para aumentar su producción.

Las investigaciones revelaron una marcada discrepancia entre el número de trabajadores registrados en la Seguridad Social y la mano de obra real necesaria para el nivel de actividad de la empresa.

Tras la información recopilada, el poder judicial autorizó un registro y incautación.

Dadas las circunstancias de las víctimas, la Guardia Civil solicitó la asistencia de servicios sociales en la comarca del Bajo Cinca, que proporcionaron refugio y sustento a algunas de las personas afectadas, así como apoyo y orientación respecto a su estatus irregular en España.

El puesto de la Guardia Civil en Fraga ha preparado los procedimientos legales correspondientes, que junto con los detenidos, han sido presentados ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Fraga, donde los detenidos han sido puestos en libertad con cargos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×