Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 14, 2025

Indra colabora con Rheinmetall en el desarrollo de vehículos blindados.

Indra colabora con Rheinmetall en el desarrollo de vehículos blindados.

La multinacional española Indra y el gigante alemán de defensa Rheinmetall refuerzan su asociación para mejorar las capacidades de defensa europeas.
La multinacional española Indra ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Rheinmetall Landsysteme, una filial del gigante alemán de defensa Rheinmetall AG, para establecer una cooperación estratégica centrada en el desarrollo de vehículos blindados para las Fuerzas Armadas Españolas.

Este acuerdo fue anunciado durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad en España (Feindef).

El Presidente de Indra, Ángel Escribano, ha caracterizado el acuerdo como un ejemplo significativo de lo que se puede lograr a través de la colaboración europea.

La asociación no solo tiene como objetivo fortalecer la alianza existente entre Indra y Rheinmetall, que incluye una reciente colaboración en el sistema de combate para el tanque LEOPARD 2E, sino que también marca un momento crucial en la estrategia de Indra para avanzar en las capacidades de fabricación y digitalización de vehículos militares en España.

Rheinmetall es reconocido como uno de los principales proveedores globales de vehículos blindados, tanto de oruga como con ruedas, y posee un amplio conocimiento en el diseño, fabricación y soporte de estos sistemas.

La colaboración subraya un compromiso compartido para mejorar las capacidades de defensa en medio de los crecientes desafíos de seguridad global.

Además de la asociación con Rheinmetall, Indra ha firmado otro MoU con Submarine Technologies SAES, centrado en la protección de infraestructuras, sistemas acústicos y tecnologías de simulación.

Escribano afirmó que esta iniciativa refleja la dedicación de Indra para fomentar la colaboración dentro de la industria de defensa española para desarrollar soluciones innovadoras que aseguren la soberanía estratégica y la autonomía de las Fuerzas Armadas y sus aliados.

Los acuerdos llegan en un momento en que hay un imperativo mayor para asegurar el acceso a rutas navegables, proteger infraestructuras de comunicación y energía en el mar, y garantizar la seguridad de los puertos.

Además, están diseñados para apoyar a la Armada Española en la consecución de su Visión 2050, que enfatiza el mantenimiento de una flota tecnológicamente avanzada para adaptarse a un entorno global cada vez más complejo y volátil.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×