Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 14, 2025

La Corte española remite el caso contra el eurodiputado por filtraciones de datos al Tribunal Supremo.

La Corte española remite el caso contra el eurodiputado por filtraciones de datos al Tribunal Supremo.

Alvise Pérez está siendo investigado por filtrar comunicaciones privadas del exfuncionario del gobierno Francisco Martínez.
La jueza Carmen Rodríguez-Medel ha trasladado el caso contra Alvise Pérez al Tribunal Supremo ya que actualmente ejerce como eurodiputado.

Los procedimientos concernen acusaciones de que Pérez filtró datos personales y conversaciones privadas pertenecientes a Francisco Martínez, un exsecretario de Estado de Interior.

Dado que Pérez ocupa un cargo parlamentario, sólo el Tribunal Supremo tiene autoridad para investigarlo.

En una resolución datada el 12 de mayo, que fue divulgada recientemente, Rodríguez-Medel indicó que la información filtrada podría haber sido diseminada con motivos ocultos, incluyendo el lucro económico.

Las pruebas presentadas sugieren que Pérez solicitó contribuciones monetarias a sus seguidores de Telegram mientras se presentaba como un crítico de la corrupción y promovía una ideología antiestablishment durante su reciente campaña electoral.

Los chats filtrados, compartidos el 10 de julio de 2023, ocurrieron cuando Martínez estaba bajo investigación en relación al conocido "Caso Kitchen", que involucraba presunto espionaje llevado a cabo por el Ministerio del Interior contra el ex tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas.

Estas conversaciones contenían información personal y profesional sensible y estuvieron disponibles temporalmente para las partes involucradas en la investigación hasta que una orden judicial restringió el acceso a solicitud de Martínez.

Como expone la jueza, la difusión pública de estas conversaciones violó la confidencialidad del proceso judicial así como las órdenes establecidas para restringir el acceso a comunicaciones específicas.

El contenido incluía mensajes personales intercambiados con periodistas y detalles familiares privados de Martínez, creando preocupaciones respecto a violaciones de privacidad y potencial daño a menores.

La investigación confirmó que Pérez era el propietario de la cuenta de Telegram en cuestión, donde alentó donaciones financieras destinadas a sus campañas contra la corrupción.

La jueza señaló que en el canal de Telegram de Pérez se discutieron secretos de Estado, lo que agudiza la gravedad de la situación.

Dada la condición de Pérez como eurodiputado, la Segunda Sala del Tribunal Supremo supervisará la continuación de la investigación.

Rodríguez-Medel indicó que la divulgación indiscriminada de los 23 chats podría constituir un delito de revelación de secretos, que conlleva una pena de prisión de dos a cinco años.

Si los actos se cometieron con ánimo de lucro, las penas potenciales podrían aumentar a entre tres y cinco años.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×