Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

Reacción política en España: María Jesús Montero enfrenta llamados a dimitir.

Las críticas de figuras prominentes y asociaciones judiciales siguen a los comentarios de Montero sobre la justicia y las universidades privadas.
El panorama político español se ha vuelto cada vez más polémico tras los comentarios de María Jesús Montero, la Primera Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Hacienda, sobre la reciente absolución del futbolista Dani Alves y su postura sobre las universidades privadas.

El Partido Popular (PP), liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha respondido con intensas críticas, tildando sus comentarios de 'inaceptables' y pidiendo su dimisión.

En una declaración reciente, Montero cuestionó el principio de la presunción de inocencia, sugiriendo que no debería prevalecer sobre los testimonios de mujeres jóvenes que denuncian acusaciones contra individuos poderosos.

Esta declaración ha provocado duras reprimendas de varias asociaciones judiciales, que enfatizan que, si bien las críticas a las decisiones judiciales son permisibles, deben estar adecuadamente fundamentadas para evitar socavar la confianza pública en las instituciones legales.

Feijóo declaró que es 'vergonzoso' que las asociaciones judiciales tengan que recordar a una vicepresidenta del gobierno la importancia de la independencia judicial, cuestionando su capacidad para ocupar un puesto tan alto dentro de un gobierno europeo.

Borja Sémper, el portavoz nacional del PP, criticó aún más los comentarios de Montero, afirmando que sus declaraciones provocaron 'estupor' dentro del liderazgo del partido y violaron principios constitucionales.

En respuesta a la reacción negativa, Montero acudió a las redes sociales para aclarar sus intenciones, afirmando que sus comentarios tenían como objetivo apoyar a las víctimas de agresiones y machismo en lugar de socavar principios legales esenciales.

A pesar de la controversia, se abstuvo de retractarse de sus declaraciones originales.

Además, Sémper criticó los comentarios de Montero sobre las universidades privadas, tildándolos de 'elitistas y populistas' y argumentando que contradicen una visión democrática del Estado de derecho.

Montero, durante un discurso en el congreso del PSOE en Málaga, afirmó que las universidades privadas representan una amenaza significativa para la clase trabajadora, sugiriendo que permiten a las personas 'comprar' títulos, compitiendo así de forma desleal con aquellos que dependen de becas para perseguir la educación.

Los funcionarios del PP señalaron que el presidente Pedro Sánchez y varios de sus ministros tienen títulos de instituciones privadas, lo que condujo a más indagatorias sobre las declaraciones de Montero sobre la equidad educativa.

Sémper caracterizó la postura del gobierno como 'desalentadora' y acusó a Montero de atacar el sistema judicial y el Estado de derecho.

Además, Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, acusó a Montero de 'amenazar y denigrar' a las universidades privadas, argumentando que tales comentarios rozan la ilegalidad.

Ayuso sostuvo que el gobierno busca desmantelar el Estado de derecho mientras fabrica luchas de clases.

El conflicto en curso refleja tensiones más amplias dentro de la política española en relación con la integridad judicial y la política educativa, ya que varios partidos navegan las implicaciones de tales debates en la antesala de las próximas elecciones.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×