Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Apr 03, 2025

Salvador Illa hace un llamado a la unidad en Europa en medio de la transición de liderazgo regional.

Salvador Illa hace un llamado a la unidad en Europa en medio de la transición de liderazgo regional.

El presidente de Generalitat subraya la importancia de defender la Unión Europea durante la entrega de la presidencia de la Eurorregión Pirineos Mediterránea.
Salvador Illa, el presidente de la Generalitat de Cataluña, ha hecho un llamamiento a un esfuerzo colectivo para defender Europa más allá de ideologías y creencias individuales, enfatizando que la unión de los 27 estados miembros representa el proyecto político, económico y social más ambicioso y exitoso de la historia.

Esta declaración se hizo durante la transición oficial de la presidencia de la Eurorregión Pirineos Mediterránea, una asociación interregional que incluye Cataluña, las Islas Baleares y Occitania.

Marga Prohens, la líder del gobierno balear, no asistió al evento por motivos de salud y fue representada por Antònia Maria Estarellas, la Ministra de Presidencia y Administraciones Públicas de las Islas Baleares.

Illa destacó el papel de la Eurorregión, que recientemente celebró su 20 aniversario, en beneficio de los aproximadamente 15 millones de ciudadanos que residen en estas regiones y en la contribución a la construcción de Europa en tiempos difíciles.

Se refirió a la causa compartida de estos territorios dentro de Europa como un factor unificador que apela a todos los involucrados.

En sus declaraciones, Illa afirmó: "Hago un llamado a todos los ciudadanos de Cataluña, las Islas Baleares, Occitania y las regiones más amplias de España, Francia y la Unión Europea para defender Europa sobre ideologías y creencias, ya que Europa garantiza nuestra diversidad de ideas, creencias e identidades." Expresó la esperanza de que algún día las personas proclamen su identidad europea con el mismo orgullo que tienen por sus identidades regionales.

Illa subrayó la importancia de la Eurorregión como un ejemplo de un enfoque político responsable y optimista centrado en mejorar la vida de las personas, a pesar de barreras geográficas como los Pirineos y el mar Mediterráneo.

Identificó varios desafíos para la Eurorregión, incluida la necesidad de una mayor influencia de las regiones en la formulación de políticas sociales, económicas y medioambientales dentro de la UE, avanzar en el Corredor Mediterráneo y buscar una cooperación en políticas transfronterizas mejorada entre los estados.

Estarellas reconoció las contribuciones de Illa, afirmando que la colaboración entre las dos comunidades vecinas, que había sido inexistente durante años, ahora se ha restaurado, permitiendo el respeto mutuo y el trabajo cooperativo dentro del marco de la Eurorregión.

Enfatizó la importancia de centrarse en los problemas mediterráneos durante su presidencia de la asociación regional.

Carole Delga, la presidenta de Occitania, se reunió con Illa antes del evento oficial y destacó el crítico momento de Europa.

Subrayó la necesidad de que el continente garantice su propia seguridad y defensa, señalando el impacto del populismo en aumento.

Delga señaló que las próximas decisiones presupuestarias afectarán significativamente a las políticas de cohesión de la UE, en medio de desafíos crecientes.

Jaume Duch, el Conseller de Acción Exterior, proporcionó una visión general de los logros de Cataluña durante su presidencia de dos años, indicando que la región ha cumplido sus objetivos, incluida la implementación de una hoja de ruta destinada a mejorar el impacto socioeconómico dentro de la Eurorregión para 2030. Señaló el fortalecimiento de las alianzas entre territorios y la búsqueda colectiva de objetivos medibles.

Duch reiteró el progreso que aún se necesita en áreas como el corredor ferroviario euromediterráneo, las conexiones energéticas transfronterizas, el turismo responsable y el fomento de un ecosistema innovador en el sur de Europa.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×