Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 21, 2025

UnitedHealth enfrenta una caída significativa en sus acciones en medio de múltiples desafíos.

UnitedHealth enfrenta una caída significativa en sus acciones en medio de múltiples desafíos.

La principal aseguradora de salud experimenta una fuerte caída en su capitalización de mercado, provocada por turbulencias internas e investigaciones federales.
UnitedHealth, el mayor asegurador de salud del mundo, ha experimentado una dramática caída en su valor accionario durante los últimos seis meses, cayendo casi un 50% desde su máximo histórico.

La compañía alcanzó un pico de $625 por acción el 11 de noviembre de 2024, lo que representa una capitalización de mercado de $540 mil millones, antes de sucumbir a una serie de crisis internas y desafíos estructurales que han eliminado colectivamente más de $287 mil millones en capitalización de mercado.

Los problemas comenzaron cuando Brian Thompson, el CEO de UnitedHealthcare, fue tiroteado y asesinado el 4 de diciembre, solo tres semanas después de que la compañía alcanzara su máximo histórico.

Si bien las autoridades afirmaron que el incidente no estaba relacionado con las operaciones de la compañía, causó, no obstante, un daño reputacional considerable y afectó el rendimiento de las acciones.

En febrero, surgió más agitación cuando se informó que el Departamento de Justicia de EE. UU. había iniciado una investigación sobre UnitedHealth por supuestas prácticas de facturación fraudulentas relacionadas con Medicare Advantage, un programa de seguros privado que incluye financiamiento público.

La investigación se centra en las reclamaciones de que la compañía infló sistemáticamente los costos de tratamiento, facturando al gobierno por servicios más costosos de lo que era necesario.

También incluye un escrutinio de la división de gestión farmacéutica, particularmente en relación con manipulaciones de precios que involucran insulina y otros medicamentos esenciales.

Estas revelaciones han alarmado a los reguladores federales, contribuyendo a nuevas caídas en el precio de las acciones a medida que surgían actualizaciones sobre las investigaciones.

Además, UnitedHealth sufrió las consecuencias de un ciberataque masivo a principios de este año en su subsidiaria, Change Healthcare, que procesa pagos para numerosos proveedores.

Los hackers supuestamente robaron millones de registros confidenciales, afectando a más de 190 millones de personas, aproximadamente la mitad de la población de EE. UU.

La empresa estima que el impacto económico de esta violación podría alcanzar los $2.9 mil millones en 2024. Para mitigar las secuelas del ataque y prevenir interrupciones en la entrega de atención médica, UnitedHealth ya ha desembolsado más de $6.5 mil millones a hospitales y clínicas.

Más allá de estas crisis inmediatas, los analistas han destacado un problema más sistémico: el aumento de los costos médicos está desafiando cada vez más el modelo de negocio de UnitedHealth.

Además, las iniciativas del gobierno de EE. UU. destinadas a frenar los precios farmacéuticos han complicado aún más el panorama para el asegurador.

Tras resultados trimestrales decepcionantes, UnitedHealth suspendió sus pronósticos para el año, lo que llevó a una caída del 22% en sus acciones después de que el CEO Andrew Witty describiera los resultados financieros como "inaceptables". Poco después, Witty anunció su renuncia.

En un esfuerzo por estabilizar la compañía, la junta directiva ha reincorporado a Stephen Hemsley, quien anteriormente se desempeñó como CEO de 2006 a 2017 y es considerado el arquitecto de la expansión previa de la compañía.

A pesar de su regreso, las acciones han seguido cayendo rápidamente, disminuyendo un 53% en general desde sus picos, con acciones que actualmente cotizan alrededor de $308.

A pesar del entorno desafiante, muchos analistas mantienen una perspectiva positiva sobre el potencial de recuperación a largo plazo de UnitedHealth.

Según el consenso del mercado, los analistas han establecido un precio objetivo de $431, lo que sugiere un potencial de aumento del 57% desde los niveles actuales.

De los 29 expertos que cubren la acción, el 83% recomienda comprar, con solo uno aconsejando vender.

Los analistas de Mizhuo enfatizan la estatura de UnitedHealth como un proveedor líder de servicios de salud con una sólida estrategia de despliegue de capital y un potencial de crecimiento de ganancias de dos dígitos.

Más expresiones de confianza llegaron de Deutsche Bank, que mantuvo su calificación de 'compra' después de la significativa caída del precio de las acciones.

Los analistas afirman que los recientes desafíos operativos y el cambio de sentimientos de los inversores hacen que el precio actual sea una oportunidad atractiva para invertir, considerando a UnitedHealth como una acción defensiva de alta calidad dentro del sector de salud de gran capitalización, a pesar de la serie de vientos en contra que la compañía enfrenta actualmente.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×