Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Nov 27, 2025

Bolsonaro comienza una sentencia de 27 años de prisión, presidente Lula: “Le hemos dado al mundo una lección de democracia”

Después de que su condena por conspiración para un golpe de estado se hiciera definitiva, el ex presidente de Brasil comenzó a cumplir su sentencia de 27 años en medio de una reacción pública dividida y llamados a la clemencia de parte de sus seguidores.
El expresidente Jair Bolsonaro de Brasil comenzó a cumplir su condena de 27 años de prisión ayer, después de que su apelación fuera rechazada y las autoridades confirmaran su detención tras un intento supuestamente de quitarse el monitor electrónico de tobillo.

La decisión siguió a su condena por planear un golpe para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente Lula se dirigió a la nación, diciendo que Brasil había “dado al mundo una lección de democracia”.

Destacó que nunca antes en la historia del país un expresidente había sido enviado a prisión por conspirar un golpe armado.
El veredicto marca un momento de inflexión: una afirmación formal de que las instituciones democráticas tienen prioridad sobre las ambiciones personales.

Bolsonaro, de setenta años, había estado bajo arresto domiciliario desde agosto.

El sábado, las autoridades lo arrestaron después de que intentara manipular el monitor de tobillo —informalmente utilizando un soldador.

Más tarde, le dijo a un juez que el acto resultó de un “episodio psicótico”, inducido por medicación, afirmando que creía que el dispositivo de tobillo tenía un micrófono oculto.

Un panel de cuatro jueces del tribunal superior votó unánimemente para mantenerlo en custodia, citando un claro riesgo de fuga.

La sentencia original, dictada en septiembre, encontró a Bolsonaro culpable de múltiples cargos, incluyendo liderar una organización criminal armada, esfuerzos violentos para desmantelar el estado de derecho democrático y un complot más amplio que incluía planes para eliminar a altos funcionarios.

Fue la primera vez en la historia moderna de Brasil que un expresidente recibió una condena de este tipo por cargos relacionados con un golpe de estado.

Los partidarios de Bolsonaro se reunieron fuera de la sede de la Policía Federal en Brasilia, clamando por clemencia, mientras otros vertían champán y celebraban lo que llamaron “justicia servida”.

Algunos instaron al Congreso a aprobar una ley de indulto; otros insultaron al juez presidente Alexandre de Moraes.

Al preparar su ingreso a prisión, las autoridades dicen que Bolsonaro será mantenido en una celda privada de aproximadamente doce metros cuadrados, con acceso a una cama, baño privado, aire acondicionado, televisión y un escritorio.

Tendrá acceso a sus médicos y abogados, aunque cualquier visita de personas externas requerirá aprobación judicial especial.

Su equipo legal ya ha anunciado planes para apelar nuevamente, argumentando que su salud frágil —incluidos los efectos continuos de una apuñalamiento en 2018 y las cirugías subsiguientes— merece arresto domiciliario en lugar de encarcelamiento.

Sin embargo, hasta ahora, el Tribunal Supremo parece decidido: debe prevalecer el estado de derecho.

Este momento subraya una verdad más profunda: en un mundo donde el poder público y los mitos políticos a menudo eclipsan a las instituciones, Brasil ha reafirmado, por ahora, que ningún líder está por encima de la ley.

La democracia, al parecer, aún puede afirmar su autoridad —incluso en el más alto nivel de gobernanza.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×