Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Sep 03, 2025

Corte de Apelaciones de EE. UU. se pronuncia en contra de la mayoría de los aranceles de la era Trump.

El Circuito Federal determina que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional no autoriza aranceles clave; la decisión entra en vigor el 14 de octubre mientras se espera la apelación.
Un tribunal federal de apelaciones ha dictaminado que la mayoría de los aranceles impuestos bajo la administración del presidente Donald Trump a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) no están permitidos por la ley.

La decisión, entregada unánimemente por el panel de 11 jueces de la Corte de Apelaciones del Circuito Federal, es inusual en su alcance y subraya la importancia del caso.

Normalmente, los casos son revisados por un panel de tres jueces.

El fallo ratifica el hallazgo de un tribunal inferior de que el uso de IEEPA por parte del presidente Trump para implementar aranceles dirigidos a importaciones relacionadas con el fentanilo y arancelesrecíprocos más amplios excedió los límites del estatuto.

La corte determinó que, si bien el presidente posee algunos poderes comerciales de emergencia, la autoridad para imponer aranceles recae principalmente en el Congreso, excepto en circunstancias definidas de manera muy específica.

La decisión entrará en vigor el 14 de octubre, aunque los aranceles seguirán vigentes hasta esa fecha.

El caso fue presentado por cinco empresas y una coalición de fiscales generales estatales demócratas, quienes argumentaron que invocar el IEEPA para abordar el tráfico de drogas y los desequilibrios comerciales no constituía una emergencia nacional según la ley.

La corte estuvo de acuerdo, reafirmando que los poderes arancelarios están constitucionalmente vinculados a la autoridad congresional.

A pesar del fallo, la administración Trump ha enfatizado que se eligió el IEEPA por su flexibilidad y rapidez, permitiendo una acción inmediata para salvaguardar los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos.

Los partidarios señalan los ingresos sustanciales generados — estimados en aproximadamente $400 mil millones anuales, con proyecciones que sugieren hasta $4 billones en una década — que han compensado recortes de impuestos y fortalecido la estabilidad fiscal.

Incluso algunos legisladores que se opusieron a Trump políticamente han reconocido los importantes beneficios fiscales de los ingresos por aranceles.

Los expertos legales anticipan que la administración solicitará al Tribunal Supremo de EE.UU., ya sea a través de un recurso de certiorari o una apelación de emergencia, para restablecer los aranceles.

Mientras tanto, permanecen abiertas vías legales alternativas para el presidente, incluyendo la autoridad arancelaria bajo las Secciones 201 y 122, o la autorización congresional directa.

El resultado tiene implicaciones internacionales, particularmente en las negociaciones comerciales en curso con socios importantes como China.

Los analistas señalan que los gobiernos extranjeros supervisarán de cerca cómo Washington responde para garantizar claridad sobre el futuro de la política arancelaria de EE.UU.

Si bien la decisión del tribunal limita una vía de la autoridad comercial presidencial, el presidente Trump retiene múltiples herramientas para perseguir su objetivo de larga data de proteger la industria estadounidense, asegurar un comercio justo y enfrentar la entrada de drogas peligrosas como el fentanilo.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×