Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 06, 2025

Diplomáticos españoles critican al ministro de Asuntos Exteriores Albares por socavar funciones diplomáticas.

Diplomáticos españoles critican al ministro de Asuntos Exteriores Albares por socavar funciones diplomáticas.

Una carta de la Asociación de Diplomáticos Españoles plantea preocupaciones sobre la centralización y la falta de compromiso con los medios.
Una facción significativa del cuerpo diplomático de España ha formulado acusaciones graves contra José Manuel Albares, el Ministro de Asuntos Exteriores.

La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), que representa entre el 60% y el 70% de los más de 1,000 diplomáticos de carrera del país, sostiene que Albares está socavando sus funciones y obstaculizando sus responsabilidades profesionales.

Esta crítica surge en un momento descrito por la asociación como marcado por "enormes desafíos geoestratégicos" para España.

Las acusaciones fueron articuladas en una carta enviada al Ministerio el 21 de abril. Hasta ahora, dos semanas después de su envío, el Ministro Albares no ha respondido a la correspondencia.

La carta fue redactada en un lenguaje diplomático cuidadosamente medido, con sus autores reconociendo que, aunque el lenguaje pueda ser mesurado, la crítica subyacente es tanto "clara como enfática". Los representantes de la ADE indicaron que el texto destaca una desconexión entre lo que se espera de los diplomáticos y lo que está ocurriendo actualmente.

Entre las principales demandas formuladas por la ADE se encuentra la urgente necesidad de una estrategia de diplomacia pública robusta, similar a las adoptadas por países vecinos, que mejore la imagen de España, informe mejor al público español y facilite la defensa de los intereses nacionales en el extranjero.

Alegan que las funciones actuales están restringidas o bloqueadas directamente por decisiones opacas y centralizadas tomadas por el equipo ministerial actual.

La carta enfatiza la necesidad de que los expertos del Ministerio—directores de área, embajadores y otros funcionarios—tengan comunicación abierta con la prensa sobre cuestiones clave, incluyendo Gibraltar, Marruecos, Argelia, Ucrania, la Unión Europea y Iberoamérica.

Se hace un llamado a las embajadas y sus líderes para que recuperen visibilidad pública, particularmente en América Latina, donde el perfil diplomático de España ha sido históricamente significativo.

La ADE propone además el establecimiento de un portavoz oficial para el Ministerio, un papel común en otros países y organizaciones internacionales, como el Servicio Europeo de Acción Exterior, Estados Unidos y el Reino Unido.

Esta posición ayudaría a facilitar una comunicación institucional profesional y estructurada, que, según afirman, actualmente está excesivamente centralizada en torno al ministro.

Un punto notable de controversia es la supuesta censura mediática que afecta al cuerpo diplomático, particularmente durante operaciones especiales.

La asociación cita ejemplos como la evacuación de Afganistán y varias respuestas a desastres naturales y conflictos, donde funcionarios de otros departamentos gubernamentales, como las fuerzas armadas o la policía, han recibido una atención mediática significativa mientras que a los diplomáticos se les ha restringido la participación en informes o entrevistas.

Describen estas situaciones como "oportunidades perdidas" para ilustrar su papel y utilidad pública.

La carta afirma que los diplomáticos son especialistas en política exterior con la experiencia y capacidad para participar públicamente, y su papel no debería ser socavado en la sociedad.

También solicitan sesiones más informativas con la prensa antes de viajes oficiales o visitas de estado.

Además, plantean preocupaciones sobre la censura en el resumen de prensa interno actual del Ministerio, que supuestamente excluye artículos críticos, perjudicando una evaluación objetiva del discurso público.

Este descontento interno surge en un momento particularmente sensible para el Ministro Albares, quien presentó la nueva Estrategia de Acción Exterior del Gobierno al Congreso y al Senado este lunes.

En ambas cámaras, Albares enfrentó críticas generalizadas, no solo de partidos de oposición, sino también de socios parlamentarios y dentro de su propio gobierno de coalición.

Las críticas más contundentes han surgido en relación con el apoyo del gobierno a Marruecos en el conflicto del Sáhara Occidental y su compromiso con el aumento del gasto en defensa.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×