Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Apr 12, 2025

EE. UU. y Panamá Finalizan Acuerdos de Defensa Ante Preocupaciones por el Acceso al Canal y la Influencia China

EE. UU. y Panamá Finalizan Acuerdos de Defensa Ante Preocupaciones por el Acceso al Canal y la Influencia China

Nuevos acuerdos otorgan prioridad a los buques de guerra de EE. UU., paso libre de peaje a través del Canal de Panamá y amplían la cooperación militar.
En abril de 2025, Estados Unidos y Panamá concluyeron una serie de acuerdos de defensa destinados a mejorar la cooperación en seguridad bilateral y abordar las preocupaciones sobre la influencia extranjera en la región del Canal de Panamá.

El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, y el presidente panameño, José Raúl Mulino, firmaron memorandos de entendimiento que proporcionan a los buques militares estadounidenses acceso prioritario y sin peaje a través del Canal de Panamá.

Los acuerdos también abarcan ejercicios de entrenamiento conjunto ampliados, colaboración en defensa cibernética y la posible reactivación de antiguas bases militares estadounidenses en Panamá.

Estos desarrollos ocurren en un contexto de esfuerzos estadounidenses crecientes para contrarrestar la creciente presencia de China en América Latina.

CK Hutchison Holdings, con sede en Hong Kong y que opera puertos clave en ambos extremos del canal, está en proceso de vender sus activos a un consorcio liderado por la firma de inversión estadounidense BlackRock.

Esta transacción, valorada en aproximadamente veintitrés mil millones de dólares, está bajo escrutinio debido a sus implicaciones geopolíticas.

Los acuerdos han desatado un debate en Panamá, con críticos argumentando que pueden infringir la soberanía de la nación y contradecir los Tratados Torrijos-Carter de 1977, que transfirieron el control del canal de EE. UU. a Panamá.

El gobierno panameño ha iniciado auditorías de las operaciones portuarias gestionadas por China y ha anunciado su retirada de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China.

Mientras que los funcionarios estadounidenses afirman que estas medidas son necesarias para salvaguardar la neutralidad y seguridad del canal, el gobierno chino ha condenado las acciones como una interferencia políticamente motivada.

La situación subraya la importancia estratégica del Canal de Panamá y las complejidades de la influencia internacional en la región.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×