Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 06, 2025

El Gobierno español inicia una consulta pública sobre la oferta de BBVA por Banco Sabadell.

El Gobierno español inicia una consulta pública sobre la oferta de BBVA por Banco Sabadell.

El Primer Ministro Pedro Sánchez anuncia una consulta pública para evaluar la opinión pública sobre la oferta de adquisición de BBVA, citando la necesidad de mantener el 'interés general'.
El primer ministro Pedro Sánchez anunció el lanzamiento de un período de consulta pública sobre la oferta de adquisición de BBVA para Banco Sabadell durante un discurso en Barcelona.

Esta consulta tiene como objetivo evaluar las posibles ventajas y desventajas de la ofensiva del banco vasco hacia la institución catalana.

Sánchez enfatizó que la aprobación gubernamental de la oferta dependerá de si está alineada con 'el interés general' de los ciudadanos.

El Ministerio de Economía identificó la consulta pública como una parte rutinaria de las prácticas legislativas, permitiendo a las asociaciones y ciudadanos preocupados expresar sus opiniones.

Sin embargo, los funcionarios reconocieron que es un procedimiento inusual para ofertas de adquisición o fusiones.

La consulta tiene como objetivo mejorar la recopilación de información en el proceso de toma de decisiones respecto a la adquisición de Banco Sabadell por parte de BBVA.

Según el Ministerio de Economía, la consulta no alterará los plazos establecidos para la oferta, adhiriéndose a los 15 días hábiles disponibles para que el ministerio presente sus hallazgos al Consejo de Ministros.

Las respuestas enviadas durante la consulta no tendrán el mismo peso legal que las presentadas durante un proceso de revisión oficial, donde las enmiendas deben ser incorporadas al marco regulatorio, llevando así implicaciones más vinculantes.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) concluyó su evaluación exhaustiva de la oferta desde una perspectiva económica y competitiva.

El gobierno ahora busca determinar si la transacción respeta los intereses generales del público.

Los comentarios de Sánchez se realizaron en la apertura de la conferencia anual del Cercle d’Economia en Barcelona, bajo el tema 'Europa, llamada de atención', que explora el nuevo orden geopolítico y el papel de Europa en él en medio de la política impredecible de Donald Trump y la creciente influencia de China.

Jaume Guardiola, presidente del Cercle, destacó las vulnerabilidades de Europa y cuestionó sus aspiraciones en la arena global.

A pesar de la agenda oficial, la atención inevitablemente se centró en la oferta hostil de BBVA por Banco Sabadell durante el discurso de Sánchez ante una reunión de líderes empresariales y económicos.

En su discurso, Sánchez esbozó el sólido desempeño económico de España antes de abordar brevemente la oferta bancaria.

Después de su intervención, no hubo una consulta detallada de Guardiola sobre los aspectos específicos de la consulta pública anunciada ni sobre su naturaleza vinculante.

Carlos Torres, presidente de BBVA, y Josep Oliu, presidente de Sabadell, estuvieron presentes en la audiencia.

Torres caracterizó la operación como una iniciativa de crecimiento destinada a crear un banco más fuerte capaz de afrontar futuros desafíos, afirmando que sería beneficiosa para las partes interesadas en Cataluña, España y Europa.

Expresó 'máximo respeto' por el proceso de toma de decisiones del gobierno.

Oliu proporcionó un comentario sucinto de que siempre es positivo cuestionar cuestiones significativas.

Se espera que los detalles sobre el proceso de consulta sean finalizados por el Ministerio de Economía en los próximos días.

El ministro Carlos Cuerpo tiene previsto asistir a la conferencia del Cercle.

Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea, comentó sobre la adquisición durante su asistencia a un evento diferente.

Indicó que la gestión de los mercados nacionales recae en la autoridad de los países individuales, por lo que coloca la responsabilidad de esta transacción bancaria fuera del ámbito de las instituciones europeas.

La semana pasada, después de que la CNMC aprobara la oferta de BBVA, que crearía el segundo banco más grande de España, la ministra Yolanda Díaz adoptó una postura firme en defensa de Banco Sabadell, citando preocupaciones sobre la posible pérdida de empleos para aproximadamente 5,000 empleados.

Criticó la medida como un 'grave error' que ignora el tejido económico, social, cultural y sindical de Cataluña.

Durante el día, antes de la llegada de Sánchez al Palacio de Congresos, Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, pidió al gobierno que detuviera la adquisición de BBVA, expresando preocupaciones de que podría resultar en una pérdida de 70 mil millones de euros en créditos al sector productivo español.

Llibre instó al gobierno a considerar los intereses estratégicos y territoriales, haciendo referencia a un estudio de última hora de la asociación empresarial catalana que destaca la reducción proyectada en el crédito debido a la fusión.

Expresó su insatisfacción con la resolución de la CNMC como 'insuficiente, decepcionante, inapropiada y apresurada'.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×