Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Apr 02, 2025

El Gobierno español propone alivio fiscal para los trabajadores que ganan el salario mínimo.

El Gobierno español propone alivio fiscal para los trabajadores que ganan el salario mínimo.

Una nueva propuesta busca crear deducciones específicas para los trabajadores que perciben el salario mínimo para eximirlos del impuesto sobre la renta.
El gobierno español está en negociaciones continuas sobre un plan para eximir a los trabajadores que perciben el salario mínimo del impuesto sobre la renta (IRPF).

La propuesta presentada por el Ministerio de Finanzas incluye la creación de deducciones específicas diseñadas para compensar completamente la retención fiscal de los trabajadores que ganan el salario mínimo.

Este enfoque tiene como objetivo evitar un ajuste de 'afinación' que podría llevar a saltos significativos en las tasas impositivas marginales.

La idea es crear ajustes que no impliquen aumentar el umbral mínimo exento, lo que podría, sin querer, reducir los impuestos para los trabajadores de ingresos más bajos.

La ministra de Finanzas, María Jesús Montero, indicó que esta propuesta tendría un coste anual de poco más de 200 millones de euros.

Esta estimación de costes contrasta fuertemente con los 2.000 millones de euros que se requerirían para replicar una solución implementada el año anterior.

También diverge de una propuesta legislativa presentada por la coalición de izquierda Sumar en febrero, que busca una exención fiscal más amplia para todos los salarios hasta el salario mínimo proyectado de 2025, fijado en 16.576 euros, así como reducciones fiscales para ingresos hasta 21.576 euros.

Las negociaciones entre el Ministerio de Finanzas y Sumar, sin embargo, siguen sin resolverse.

El Ministerio de Finanzas sostiene que el desacuerdo se centra en el periodo de aplicación del beneficio fiscal propuesto.

Sumar aboga por un mecanismo automático que proteja permanentemente a los receptores del salario mínimo de la tributación.

En contraste, el Ministerio de Finanzas propone que la deducción solo sea aplicable para abordar el aumento del salario mínimo de este año, que cubriría la diferencia entre el salario mínimo de 2024 y 2025.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reconoció que, hasta ahora, no se ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Finanzas.

Subrayó que la cuestión no está relacionada con plazos, sino más bien con garantizar el cumplimiento de la relación de al menos el 60% del salario medio neto.

Díaz explicó que mantener el mínimo exento de impuestos de 2024 en 15.876 euros significa que una parte de los nuevos receptores del salario mínimo (estimados en 500.000 individuos) comenzaría a pagar el impuesto sobre la renta.

Señaló que en estos casos, la tasa impositiva marginal actual es del 43%, lo que significa que el gobierno retendría 22 euros del incremento de 50 euros que los receptores deben recibir cada mes (suponiendo que se distribuye en 14 pagos).

Un informe elaborado por un comité de expertos convocado por el Ministerio de Trabajo ya había tenido en cuenta los efectos de no aumentar el mínimo exento del IRPF y sugería cuál debería ser el salario mínimo bruto en 2025 para cumplir con el criterio del 60% del salario medio neto.

Según este comité, esta condición podría cumplirse siempre que el salario mínimo se incrementara dentro de un rango del 3,44% al 4,41%, con el aumento final fijado en el extremo superior de ese rango.

La ministra Montero declaró que los dos ministerios están avanzando hacia un consenso y expresó confianza en llegar a un acuerdo en un futuro cercano.

El Ministerio de Finanzas tiene hasta la fecha límite de este viernes a las 18:00 para presentar un veto en el Congreso respecto a las iniciativas de Sumar y del Partido Popular dirigidas a eximir el salario mínimo de la tributación, citando preocupaciones sobre la posible pérdida de ingresos.

Desde el inicio de las negociaciones, el Ministerio de Trabajo ha mantenido que el rango de cálculo de los expertos no garantiza de manera realista que los trabajadores que ganan el salario mínimo puedan alcanzar el umbral del 60% debido a que las tasas de retención promedio asumidas son significativamente más bajas que las aplicables a la mayoría de estos trabajadores, que son en gran parte solteros y sin dependientes.

En cambio, el Ministerio de Finanzas señaló que bajo el sistema actual, solo alrededor del 20% de los trabajadores que ganan el salario mínimo (los mencionados 500.000) son responsables del impuesto sobre la renta.

La mayoría de estos trabajadores tienen mínimos exentos más altos debido a tener hijos, lo que les permite evitar la responsabilidad fiscal.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×