Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 06, 2025

El robo de cobre en España aumenta un 87% en cinco años.

El robo de cobre en España aumenta un 87% en cinco años.

Aumento alarmante en el robo de cobre y materiales conductores destaca una creciente preocupación por la seguridad.
La prevalencia del robo de cobre y materiales conductores en España ha experimentado un aumento significativo, con incidentes que alcanzan los 4,433 en 2024, marcando un incremento del 87% en comparación con las cifras de 2019.

Los datos del Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior indican que las fuerzas del orden han detenido o investigado a 987 individuos en el último año, más del doble del número de hace cinco años.

Castilla-La Mancha lidera las estadísticas con 799 robos reportados, seguida de cerca por Andalucía con 745 y la Comunidad de Madrid con 678.

Otras regiones que registran robos notables incluyen Castilla y León (428), Aragón (298), Asturias (272), Comunidad Valenciana (271) y Galicia (259).

La tendencia ha sido consistentemente ascendente, con los casos de robo aumentando de 1,460 en 2020 a 4,053 en 2023, culminando en el pico actual.

De manera similar, las detenciones han aumentado de 420 en 2019 a casi 1,000 en 2024, siendo Asturias la que registra el mayor número de arrestos con 147, seguida de Castilla-La Mancha y Andalucía, cada una con 146 arrestos.

La gravedad del problema se enfatizó este mes con el robo de cableado de la línea AVE Madrid-Andalucía, que interrumpió el servicio de 16 trenes y afectó a 10,700 pasajeros.

El Ministro de Transporte, Óscar Puente, describió el incidente como un acto deliberado de sabotaje, ejecutado con conocimientos técnicos en un área crítica sin cámaras de vigilancia.

Aunque se estima que el valor del cobre robado supera los 1,000 euros, el daño resultante al servicio y la reputación es considerable.

Las operaciones de las fuerzas del orden, como 'Ascia' realizada por la Guardia Civil en mayo, ilustran la magnitud del crimen, llevando a la detención de 36 individuos por robar más de 34,000 metros de cable valorados en casi dos millones de euros.

La metodología de la operación implicó vigilancia previa, corte nocturno, peligros ambientales por quema de material y ventas ilegales a través de chatarrerías.

En respuesta a esta tendencia creciente, el Ministerio del Interior ha mantenido un plan especial de prevención durante varios años, en colaboración con las fuerzas de seguridad, Adif y otras autoridades, con el objetivo de hacer frente a un delito que plantea impactos económicos significativos y riesgos para la seguridad de la infraestructura crítica.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×