Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 06, 2025

El tribunal rechaza la investigación de los líderes valencianos por la gestión del Dana.

El tribunal rechaza la investigación de los líderes valencianos por la gestión del Dana.

El juez determina que no hay motivos para imputar al presidente Mazón y al delegado del Gobierno Bernabé en relación con las consecuencias de la tormenta mortal.
El juez que investiga la gestión de la tormenta Dana que azotó el 29 de octubre ha rechazado elevar un asunto para posible enjuiciamiento al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana respecto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.

En un fallo judicial, la juez presidenta del Juzgado nº 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, respondió a una solicitud de una acusación particular que afirmaba que ninguno de los dos funcionarios había solicitado una declaración de emergencia nacional debido a la grave tormenta, que resultó en 227 fatalities.

La jueza destacó que las investigaciones deben adherirse a los requisitos establecidos por un fallo del tribunal superior del 23 de diciembre, enfatizando que cualquier remisión debe hacerse si existe "prueba sólida" en contra de una persona con estatus legal protegido, como Mazón. Señaló que dado que la investigación sobre la Dana está en curso, la solicitud de remisión es prematura.

Además, la juez Ruiz Tobarra negó la solicitud de acusar a Bernabé, reiterando sus conclusiones anteriores de que la protección civil recae en la jurisdicción regional.

Señaló que la inacción que resultó en fatalities y lesiones el 29 de octubre ocurrió a nivel autonómico.

Si bien reconoció la significativa destrucción en las secuelas, como cortes de energía y daños a la infraestructura, declaró que estos problemas no estaban directamente relacionados con su investigación actual.

Enfatizó que el enfoque de este procedimiento legal es investigar las muertes, incluida la de una mujer embarazada, así como las lesiones sufridas y la ausencia de medidas adecuadas para proteger al público durante la tormenta inicial.

La jueza aclaró que las declaraciones de emergencias nacionales pueden ser iniciadas por el Ministerio del Interior, ya sea de manera autónoma o a través de solicitudes de autoridades regionales o delegados del gobierno.

Ruiz Tobarra afirmó que ningún gobierno valenciano declaró ni propuso una emergencia nacional, corroborando que había un consenso tanto a nivel regional como nacional sobre la falta de necesidad de una declaración de emergencia el 29 de octubre y en los días posteriores.

El fallo subraya que la declaración de una emergencia nacional no era necesaria para alertar a la población e implementar medidas de autoprotección, manteniendo que el alcance de la investigación no incluye evaluaciones de los eventos posteriores al 29 de octubre.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×