Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 14, 2025

Estrategia Energética de España: Un Nuevo Mercado de Capacidad para Prevenir Apagones

El gobierno lanza una iniciativa para fortalecer el almacenamiento de energía y la seguridad de suministro antes de la subasta de 2025.
En un movimiento estratégico para salvaguardar su red energética, España ha desvelado un nuevo mercado de capacidad destinado a fortalecer el sistema eléctrico en toda la península.

La iniciativa, encabezada por el Ministerio para la Transición Ecológica, está diseñada para garantizar la seguridad del suministro mientras se catalizan inversiones en soluciones de almacenamiento de energía y otras tecnologías eficientes.

Bajo este nuevo marco, las instalaciones de generación y almacenamiento de energía que participen en subastas programadas recibirán una remuneración fija, una medida basada en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) de España, que destina 22 gigavatios de capacidad de almacenamiento para reforzar el sistema.

Anticipándose a la necesidad de medidas decisivas, las autoridades planean realizar la primera subasta principal antes del verano de 2025.

El mercado de capacidad incluye una plataforma de comercialización secundaria, permitiendo transferencias de propiedad o ajustes según sea necesario.

Las disposiciones enfatizan la sostenibilidad ambiental, permitiendo solo la participación de proyectos basados en renovables y almacenamiento, mientras excluyen a las renovables que actualmente reciben primas.

Las ofertas mínimas deben alcanzar al menos 1 megavatio (MW).

Este mercado gestionado centralmente, operado por REE, el líder de red nacional de España encargado del equilibrio de servicios energéticos, realizará compras a través de subastas estructuradas y está abierto a todas las tecnologías, incluida la nuclear, manteniendo la neutralidad tecnológica.

Coeficientes específicos de 'de-rating' por tecnología —que van de 0 a 1— reflejan la contribución de cada tipo a la seguridad del suministro.

Para garantizar la solidez, las evaluaciones de ofertas de energía enfatizarán la eficiencia de costos y la madurez tecnológica.

El operador del sistema proporcionará estimaciones anticipadas de los requisitos de firmeza, equilibrando la generación con la demanda, todo respaldado por un mecanismo de concurrencia competitiva que busca mitigar los riesgos de colapso del sistema frecuentemente asociados con extremos climáticos estacionales, como bajas temperaturas y disminución de entrada solar y eólica.

El Ministerio cita rápidamente la rentabilidad al respaldar su lógica para una solución de capacidad de este tipo a la luz de potenciales volatilidades del sistema.

Las subastas variarán: contratos primarios se extenderán cinco años adelante para la entrega de servicios tras ese término; la generación y almacenamiento existentes reciben términos de un año, mientras que nuevas inversiones podrían abarcar hasta 15 años.

Las subastas de ajuste a corto plazo abordan desafíos de cobertura inmediata, mientras que las subastas transicionales agregan flexibilidad.

Precios de reserva confidenciales para tecnologías existentes aseguran recompensas justas sin dominancia del mercado.

A medida que España recalibra su ecuación energética, una navegación cuidadosa a través de estas reformas no solo podría evitar apagones inminentes sino también posicionar al país como pionero en la gestión energética sostenible.

El paisaje en evolución promete un discurso significativo sobre la interacción de innovación, política y el dinamismo de los compromisos ecológicos de España.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×