Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Sep 03, 2025

Gigantes nucleares franceses y coreanos chocan mientras la UE lanza una investigación sobre subsidios extranjeros.

La EDF de Francia impugna el contrato de $18 mil millones del reactor Dukovany de Corea del Sur por posibles violaciones de subsidios; la UE interviene bajo las normas de subsidios extranjeros.
Una confrontación acalorada ha surgido entre el gigante energético de propiedad estatal de Francia y la potencia nuclear de Corea del Sur por un importante contrato en la República Checa.

Un consorcio liderado por Korea Hydro & Nuclear Power (KHNP) aseguró el contrato de 18 mil millones de dólares para construir dos reactores en la planta de Dukovany, la mayor exportación nuclear de Corea del Sur a Europa y la iniciativa de contratación pública más sustancial de la República Checa. El país depende de la capacidad nuclear existente para suministrar alrededor del 40 por ciento de su electricidad y espera que las nuevas unidades aumenten esa proporción mientras ayudan en su transición alejada del carbón. La construcción está programada para comenzar en 2029, con la operación inicial proyectada para 2036.

Électricité de France (EDF) de Francia, que perdió la licitación ante KHNP, presentó un desafío legal que provocó una orden judicial que detuvo la firma del contrato. EDF ha expresado preocupaciones sobre la equidad procesal y alegó que los precios ofrecidos por KHNP pueden indicar una ventaja injusta debido a subsidios estatales. La firma francesa también ha presentado una queja bajo la Regulación de Subsidios Exteriores de la UE (FSR), lo que llevó a la Comisión Europea a instar a Praga a retrasar la conclusión del contrato.

La Comisión Europea, citando "indicaciones significativas" de que KHNP se benefició de ayudas estatales con potencial de distorsionar el mercado interno de la UE, solicitó formalmente el aplazamiento del acuerdo bajo el marco de la FSR. Bruselas enfatizó que hacer cumplir la regulación es una necesidad legal, no una intervención motivada políticamente.

KHNP ha negado firmemente cualquier recepción de subsidios o promesas de los mismos, subrayando que el proceso de licitación cumplió con las regulaciones y precedió a la fecha de entrada en vigor de la FSR. La empresa se mantiene confiada en la legitimidad de su oferta y ha señalado su disposición a defenderla en los tribunales.

En respuesta, un tribunal regional checo emitió una sentencia preventiva que impide la firma del contrato, citando la apelación legal de EDF. El gobierno y la empresa nacional ČEZ han insistido en que el proceso fue transparente y justo, mientras que también advirtieron que los retrasos podrían socavar la política energética checa.

Hoy, el acuerdo se encuentra en un limbo legal y regulatorio. La resolución no solo dará forma a la política nuclear checa, sino que también pondrá a prueba la capacidad de la UE para hacer cumplir las reglas de subsidios en proyectos de infraestructura de alto riesgo.

PERSPECTIVA GLOBAL Esta confrontación expone tensiones dentro de la UE sobre la competencia respaldada por el estado. Mientras el bloque busca autonomía energética y sostenibilidad, también debe hacer cumplir las reglas de competencia justa, incluso cuando intervengan actores estatales. El resultado puede sentar precedentes sobre cómo la UE maneja los subsidios extranjeros en sectores críticos en medio de la rivalidad geopolítica e industrial.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×