Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 06, 2025

La Corte Suprema inicia una investigación contra el eurodiputado Alvise Pérez Fernández por mensajes de acoso.

La Corte Suprema inicia una investigación contra el eurodiputado Alvise Pérez Fernández por mensajes de acoso.

La investigación sobre las alegaciones de acoso en contra de la fiscal Susana Gisbert se suma a las investigaciones existentes sobre financiamiento de campañas ilegales y una prueba de COVID falsificada.
El Tribunal Supremo de España ha iniciado una tercera investigación sobre el eurodiputado Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise, tras las acusaciones de acoso hacia la fiscal Susana Gisbert, quien es la delegada de delitos de odio y discriminación en Valencia.

Esta última acción legal se suma a dos casos previos ya en curso relacionados con un presunto financiamiento ilegal de campaña y la difusión de una prueba de COVID falsa relacionada con el presidente catalán Salvador Illa.

El último caso se origina de una exposición motivada presentada por el Juzgado de Instrucción número 5 de Valencia, que inició procedimientos después de que Gisbert presentara una denuncia por presuntos delitos de difamación contra un funcionario público, coerción y incitación al odio a través de las redes sociales.

La denuncia de la fiscal destacó mensajes que fueron circulados en un grupo de Telegram, lo que llevó a que numerosos mensajes amenazantes e insultantes fueran dirigidos hacia ella por individuos desconocidos a través de varias plataformas de redes sociales.

El Tribunal Supremo señaló que Pérez Fernández podría estar potencialmente implicado en comportamientos de acoso, citando que había animado a sus cerca de 40,000 seguidores a expresar y desarrollar animosidad hacia Gisbert.

El Tribunal mencionó específicamente que Pérez Fernández continuó con esta incitación incluso después de que muchos de sus seguidores hubieran indicado una clara intención de interrumpir la vida normal de la fiscal y su familia.

Sus mensajes incluían comentarios sobre la persecución de mujeres, exacerbando las preocupaciones sobre el impacto de sus comunicaciones en la vida cotidiana de Gisbert.

La investigación será supervisada por el Juez Juan Ramón Berdugo, según lo designado por un panel de cinco magistrados.

En la investigación existente relacionada con la supuesta recepción de 100,000 € de un empresario de criptomonedas para su campaña electoral, otro juez está investigando múltiples delitos potenciales que incluyen financiamiento ilegal, fraude, malversación, blanqueo de capitales y falsificación de documentos.

Este caso se originó en la Audiencia Nacional, que está investigando el fraude reportado por el empresario Álvaro Romillo, conocido como Cryptospain, quien confesó haber proporcionado los fondos.

Además, el procedimiento relacionado con una prueba de COVID falsificada comenzó en 2021 en el Juzgado de Instrucción número 33 de Barcelona, tras una denuncia de la Fiscalía.

Esta indagación comenzó antes de que Pérez Fernández asumiera su cargo en el Parlamento Europeo, lo que hace necesario que su continuación caiga bajo la jurisdicción del Tribunal Supremo debido a su estatus parlamentario.

El Tribunal Supremo también ha declinado otras investigaciones propuestas contra Pérez Fernández, incluyendo una relacionada con un presunto desorden público vinculado a protestas contra la ley de amnistía en noviembre de 2023 cerca de la sede del PSOE en Madrid.

El Tribunal determinó que la exposición motivada presentada por el Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid carecía de elementos suficientes para justificar un nuevo caso en su contra.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×