Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 06, 2025

La economía española registra un crecimiento del 0.6% en el primer trimestre de 2025 mientras la inflación se reduce al 2.2%.

La economía española registra un crecimiento del 0.6% en el primer trimestre de 2025 mientras la inflación se reduce al 2.2%.

El Instituto Nacional de Estadística informa de un modesto aumento trimestral del PIB y una disminución en las tasas de inflación anual.
La economía de España creció un 0,6% en el primer trimestre de 2025, una disminución de una décima respecto al trimestre anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una caída en abril, bajando al 2,2%, también una décima menos en comparación con marzo.

Esto lleva la tasa de crecimiento interanual al 2,8%, una caída de cinco décimas respecto a las cifras anteriores.

El crecimiento fue impulsado principalmente por la demanda interna, en particular por el consumo privado, que aumentó un 3,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En términos de rendimiento del PIB trimestral de enero a marzo, el consumo de los hogares aumentó un 0,4%, mientras que el gasto público subió un 0,2%.

La inversión se expandió un 0,6% durante el mismo trimestre.

El INE detalló que la disminución de la inflación en marzo se atribuyó a la reducción de los precios de la electricidad y a una caída en los costos del combustible.

La tasa de inflación subyacente, que excluye elementos volátiles como la energía y los alimentos frescos, se informó en un 2,4%.

La moderación del IPC interanual en abril marca el segundo mes consecutivo de tasas de inflación decrecientes.

El Ministerio de Economía destacó que estas cifras indican la fuerza sostenida y el crecimiento equilibrado de la economía española, proyectando que España será la economía desarrollada de más rápido crecimiento en 2025 según las previsiones del Fondo Monetario Internacional.

Los funcionarios señalaron que España sigue equilibrando un crecimiento económico sustancial entre las naciones desarrolladas con una inflación moderada, a pesar de la alta incertidumbre en el entorno internacional.

Este rendimiento se refleja en las mejores condiciones económicas y perspectivas para las empresas y los hogares en todo el país.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×