Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Sep 03, 2025

La industria automotriz de Alemania pierde 51,500 empleos en la primera mitad de 2025 en medio de una crisis que se profundiza.

Los fabricantes de automóviles alemanes reducen casi el 7% de la fuerza laboral a medida que las ganancias caen, las exportaciones disminuyen y la recesión económica agrava las presiones en la industria.
El sector automotriz de Alemania, una de las industrias más grandes y más influyentes de la nación, se enfrenta a su caída más pronunciada en años, con más de 51,000 empleos recortados en la primera mitad de 2025.

Un análisis de la firma de auditoría EY, utilizando datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), encontró que la industria redujo su fuerza laboral en casi un 7%, eliminando aproximadamente 51,500 puestos entre enero y junio.

En toda la economía alemana más amplia, se perdieron alrededor de 114,000 empleos durante el mismo período, lo que significa que casi la mitad de todos los despidos provino del sector automotriz.

Desde 2019, el año anterior a la pandemia de Covid-19, el empleo en la industria ha disminuido en más de 112,000 puestos.

EY describió las pérdidas de empleo como incomparables en comparación con otros sectores, reflejando la gravedad de la crisis.

Jens Brorhilker, socio gerente de auditoría en EY Alemania, dijo que la caída de ganancias, la débil demanda y la sobrecapacidad estructural han obligado a los fabricantes de automóviles a realizar recortes drásticos.

Advirtió que la reestructuración en la base industrial de Alemania probablemente prolongará las pérdidas de empleo.

El estudio de EY informó que los ingresos automotrices cayeron un 1.6% interanual en el segundo trimestre de 2025, mientras que Volkswagen anunció una fuerte disminución en las ganancias trimestrales y redujo su pronóstico anual.

Sin embargo, la contracción del sector siguió siendo menos severa que la caída del 2.1% en las ventas de la industria alemana en general, lo que sugiere que, a pesar de las crecientes dificultades, los fabricantes de automóviles continúan funcionando ligeramente mejor que la economía más amplia.

Tres grandes presiones están pesando fuertemente sobre el sector automotriz de Alemania.

Primero, la competencia china, particularmente en el mercado de vehículos eléctricos, se ha intensificado mientras los fabricantes alemanes luchan con obstáculos regulatorios que ralentizan la innovación.

En segundo lugar, la política comercial bajo el presidente de EE. UU. Donald Trump ha reconfigurado las dinámicas globales.

Mientras que los aranceles han impuesto nuevos costos a las exportaciones alemanas, la postura firme de Trump ha asegurado un reciente acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE que establece los aranceles de importación de automóviles en el 15%, más bajo de lo esperado, aunque condicionado a reducciones arancelarias recíprocas por parte de la UE.

En tercer lugar, la débil economía de Alemania—que se contrajo tanto en 2023 como en 2024, con el PIB disminuyendo nuevamente en el segundo trimestre de 2025—ha agravado los desafíos de demanda tanto doméstica como global.

Las exportaciones de automóviles y piezas de automóviles alemanes a Estados Unidos cayeron un 8.6% en la primera mitad de 2025, mientras que la demanda en China también ha disminuido.

Los analistas advierten que, con exportaciones a ambos mercados principales bajo presión, la reestructuración de la industria y las reducciones de empleo probablemente continuarán.

La crisis subraya cuán central sigue siendo la industria automotriz para la suerte económica de Alemania, al mismo tiempo que destaca los profundos desafíos de adaptarse a la competencia global, reorientaciones comerciales y transformaciones tecnológicas.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×