Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Monday, Mar 31, 2025

La industria química de la UE propone un urgente plan de rescate en 10 puntos.

La industria química de la UE propone un urgente plan de rescate en 10 puntos.

Cefic insta a la Comisión Europea a tomar medidas inmediatas para salvaguardar el sector químico de Europa ante el aumento de los costos de energía y la carga regulatoria.
La industria química europea, Cefic, presentó un plan de rescate de 10 puntos a la Comisión Europea durante una reunión con funcionarios de la Comisión, incluidos el jefe de Industria Stéphane Séjourné y la directora de Medio Ambiente Jessika Roswall.

La propuesta describe medidas urgentes destinadas a prevenir lo que Cefic describe como un posible colapso de la industria química en Europa, que afirma que actualmente se encuentra en una posición precaria.

Las solicitudes siguen a preocupaciones crecientes sobre los costos de energía y las presiones competitivas de los mercados no pertenecientes a la UE.

Las demandas de Cefic incluyen asegurar cadenas de valor químico críticas esenciales para la industria de defensa y proporcionar alivio financiero inmediato en los gastos energéticos.

Este alivio podría implicar descontar una parte de los costos de CO2 incluidos en las facturas de electricidad para la producción química orgánica nacional.

Además, Cefic ha solicitado una mayor protección comercial contra las importaciones, una simplificación de los marcos regulatorios, medidas para estimular la demanda a través de reducciones fiscales y apoyar la producción nacional de ingredientes farmacéuticos activos en alineación con la Ley de Medicamentos Críticos de la UE.

El grupo de presión también insiste en un financiamiento dedicado y una revisión integral de la regulación de Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas (REACH), destinada a salvaguardar al público y al medio ambiente de los riesgos químicos mientras se apoya la viabilidad de la industria.

La reunión en Bruselas incluyó a varios interesados de la industria y representantes de la sociedad civil, como la Oficina Europea de Medio Ambiente.

Las críticas surgieron de estos representantes, con el jefe de EEB, Patrick ten Brink, afirmando que la industria química está aprovechando los argumentos sobre el costo de energía para abogar por la reducción de regulaciones y subsidios en lugar de centrarse en la innovación.

Expresó su preocupación de que la reducción de regulaciones podría obstruir en última instancia el progreso y la innovación a largo plazo dentro del sector.

Séjourné caracterizó a la industria química como fundamental para el panorama industrial más amplio de Europa, subrayando la necesidad de un sector competitivo y resiliente.

Las discusiones se centraron en cómo agilizar la regulación REACH, apoyar la sostenibilidad del sector químico, garantizar el acceso a los productos químicos necesarios para las transiciones verdes y proteger la salud pública y el medio ambiente de sustancias peligrosas.

Se espera que este diálogo influya en el próximo Paquete de la Industria Química que se publicará a finales de año, el cual tiene como objetivo abordar de manera integral los desafíos expuestos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×