Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, May 14, 2025

La inflación en EE. UU. disminuye al 2.3% en medio de la dinámica continua de la guerra comercial.

La inflación en EE. UU. disminuye al 2.3% en medio de la dinámica continua de la guerra comercial.

Las cifras de inflación de abril reflejan una ligera disminución, lo que genera preocupaciones sobre los precios al consumidor y el impacto de los aranceles.
La inflación en los Estados Unidos disminuyó al 2,3% en abril desde el 2,4% en marzo, un resultado marginalmente mejor de lo que los analistas habían anticipado.

Este desarrollo puede reforzar la narrativa del presidente Donald Trump sobre sus políticas arancelarias introducidas el mes pasado, aumentando la presión sobre la Reserva Federal para considerar recortes en las tasas de interés en medio de preocupaciones sobre las implicaciones de los aranceles en los precios y el mercado laboral.

Los economistas han indicado que las cifras actuales de inflación podrían representar un breve respiro antes de un aumento esperado en los precios al consumidor, atribuible a la guerra comercial en curso iniciada por la administración Trump.

En abril, los precios al consumidor vieron un incremento del 0,2% en comparación con marzo, revirtiendo una ligera caída del mes anterior.

Las proyecciones habían predicho que la inflación interanual se mantendría en 2,4%, consistente con el dato de marzo.

La medida de inflación subyacente, que excluye las categorías más volátiles de alimentos y energía, mostró un aumento anual del 2,8%, sin cambios respecto al informe de marzo.

Aunque el presidente Trump ha revocado casi todos los aranceles recíprocos anunciados el 2 de abril, manteniéndolos en suspenso hasta mediados de julio, e incluyendo un reciente acuerdo con China sobre reducciones arancelarias, los analistas advierten que el impacto total de estos impuestos comerciales aún no se ha sentido, particularmente mientras la Reserva Federal sigue atenta a las posibles presiones sobre los precios.

En un anuncio reciente, se establece que una tregua de tres meses con China comenzará el 14 de mayo, durante la cual los aranceles sobre las importaciones de China a EE. UU. disminuirán del 145% al 30%, mientras que los aranceles sobre las exportaciones de EE. UU. a China se reducirán del 125% al 10%.

Los aranceles impuestos por la administración actual representan una escalada significativa en políticas proteccionistas destinadas a abordar los desequilibrios comerciales, con expertos señalando que aunque los efectos pueden tardar en manifestarse, ya son evidentes los signos tempranos de aumento de precios y disminución de la confianza del consumidor.

La vivienda se ha convertido en un contribuyente significativo a los aumentos de costos, representando un tercio del índice de precios al consumidor.

En abril, los costos de vivienda aumentaron un 0,3%, contribuyendo aproximadamente a la mitad del movimiento general en los precios.

Estos datos contrastan fuertemente con las afirmaciones del presidente Trump de que se estaban produciendo reducciones significativas de precios en varios sectores.

Por ejemplo, los precios de la energía, que habían disminuido un 2,4% en marzo, aumentaron un 0,7% en abril, mientras que los precios de los alimentos cayeron un 0,1%, desviándose de las proyecciones optimistas presentadas por la administración.

A pesar de las afirmaciones de que los precios de los huevos habían visto una disminución del 80%, las estadísticas gubernamentales indican que los huevos se volvieron más baratos solo en un 12,7% en abril, pero siguen siendo un 49,3% más caros que hace un año, ilustrando discrepancias en la narrativa de la administración sobre las mejoras económicas.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×