Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Monday, Sep 08, 2025

La Revolución de las Vacunas en Florida: DeSantis Declara la Guerra a los Mandatos

Florida está preparado para convertirse en el primer estado en eliminar todos los requisitos de vacunas. El director de salud, Joseph Ladapo, llama a los mandatos 'esclavitud', mientras que un nuevo comité presidido por Casey DeSantis señala una lucha política con Washington.
Florida está en camino de convertirse en el primer estado en Estados Unidos en abolir completamente los mandatos de vacunación, en lo que el gobernador Ron DeSantis llama una revolución en la política de salud.

En un evento cerca de Tampa, el director de salud estatal, Dr. Joseph Ladapo, declaró que los requisitos de vacunación representan “desprecio por los ciudadanos y una forma de esclavitud”, una afirmación que provocó aplausos y marcó el tono para el drástico plan.

La propuesta anula un consenso de salud pública de décadas.

Actualmente, cada estado de EE. UU. requiere algunas vacunas para la entrada a la escuela, y la mayoría ofrece exenciones personales o religiosas.

Eliminar los mandatos por completo haría de Florida un caso atípico y probablemente provocaría un enfrentamiento agudo con las agencias de salud federales, ya inquietas por las recientes perturbaciones.

Ladapo, nombrado en 2021, ya ha suscitado controversia anteriormente.

Permitió que los niños no vacunados asistieran a la escuela durante un brote de sarampión y fue criticado anteriormente por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades por promover afirmaciones engañosas sobre las vacunas COVID-19.

DeSantis, quien ganó prominencia nacional durante la pandemia al oponerse a las restricciones, continúa su postura combativa contra las autoridades de salud federales.

Junto al esfuerzo de derogación, DeSantis anunció un nuevo comité de política de vacunas que será presidido por su esposa, Casey DeSantis.

El comité se alineará con el enfoque del secretario de salud de EE. UU., Robert F.

Kennedy Jr., conocido por su escepticismo hacia las vacunas.

“Ya hemos hecho más que cualquier otro estado”, dijo DeSantis, “pero tenemos la intención de seguir avanzando un paso más”.

Los partidarios elogiaron la medida como una victoria por la libertad de elección, mientras que los críticos advirtieron que arriesga exponer a los niños y a las comunidades a enfermedades prevenibles.

Las tasas nacionales de vacunación entre los niños en edad escolar han estado disminuyendo en los últimos años, mientras que las solicitudes de exención han aumentado.

Los expertos advierten que la tendencia podría traer de vuelta brotes de enfermedades que una vez estuvieron casi erradicadas, con el cambio de política de Florida acelerando la disminución en la inmunización.

El anuncio se produce en medio de cambios federales trascendentales.

Kennedy despidió recientemente a la directora de los CDC, Dr. Susan Monarez, instaló asesores escépticos de la vacunación y creó un comité de revisión especial que incluye al investigador del MIT, Dr. Retsef Levi, un crítico vocal de la política de vacunación de la pandemia.

Se espera que ese panel presente recomendaciones más adelante este mes, lo que podría fortalecer los movimientos a nivel estatal como el de Florida.

Mientras tanto, las demandas están creciendo en el Congreso y en otros estados para ampliar las exenciones, intensificando el choque nacional sobre las vacunas y el equilibrio entre la ciencia federal y el poder estatal.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×