Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Apr 12, 2025

Disputa sobre la asignación territorial de ayuda para las empresas catalanas en medio de la guerra comercial.

Disputa sobre la asignación territorial de ayuda para las empresas catalanas en medio de la guerra comercial.

Junts afirma un acuerdo para que las empresas catalanas reciban el 25% de 14.1 mil millones de euros en apoyo gubernamental, mientras que el gobierno español niega esta afirmación.
Junts, un partido político en Cataluña, anunció el martes que han llegado a un acuerdo con el gobierno central para asegurar que las empresas catalanas reciban el 25% de los 14.100 millones de euros que el gobierno está movilizando para aliviar el impacto de la guerra arancelaria en curso iniciada por Estados Unidos.

Josep Maria Cruset, el portavoz adjunto de Junts en el Congreso, declaró que el partido y el Ministerio de Economía acordaron 'territorializar' la ayuda y las inversiones contempladas en el llamado Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial propuesto por el gobierno.

Cruset explicó que si las empresas catalanas representan aproximadamente el 24% o 25% de las exportaciones totales de España a Estados Unidos, entonces tiene sentido que un porcentaje similar de los fondos asignados se dirija hacia ellas.

Esto se traduciría en aproximadamente entre 3.000 millones de euros y 4.000 millones de euros en apoyo a las empresas de esta comunidad autónoma.

El mismo día, el Consejo de Ministros aprobó un real decreto que contenía la primera ola de ayudas para los sectores económicos afectados negativamente por las disputas arancelarias.

El paquete financiero inicial incluye 5.000 millones de euros en garantías del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Los borradores iniciales del real decreto no especificaban ninguna medida para la asignación territorial de la ayuda.

Sin embargo, según las declaraciones de Junts, se incluyó finalmente una disposición adicional que permite a las comunidades autónomas con volúmenes de exportación significativos acceder a un mayor apoyo.

Las negociaciones sobre este acuerdo tuvieron lugar en los días previos y culminaron en un acuerdo de madrugada el martes, según fuentes de Junts, que está liderado por Carles Puigdemont.

Por el contrario, los funcionarios del gobierno negaron firmemente cualquier noción de asignación territorial.

Fuentes del Ministerio de Economía indicaron que las garantías se basan en la demanda, lo que sugiere que si el 25% de las empresas afectadas están ubicadas en Cataluña, entonces, lógicamente, el 25% de las garantías se distribuirían allí.

Los representantes de Junts también revelaron que se ha establecido un grupo de trabajo continuo entre el gobierno catalán y el gobierno central para supervisar la distribución de estos fondos.

También mencionaron que el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, presentará actualizaciones sobre el progreso cada trimestre.

Además, se ha acordado que el gobierno enviará informes trimestrales al Congreso detallando la asignación de recursos.

Estos informes incluirán una lista de todas las empresas que han recibido ayuda para garantizar que los fondos se distribuyan de manera justa y transparente.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×