Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Apr 08, 2025

El Gobierno español aprueba €5 mil millones en garantías para empresas en medio de la crisis arancelaria.

El Gobierno español aprueba €5 mil millones en garantías para empresas en medio de la crisis arancelaria.

El Consejo de Ministros se mueve para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de EE. UU., al tiempo que también aumentan la financiación para atraer a los mejores científicos globales.
El martes, el Gobierno español aprobará un paquete de medidas por valor de 5.000 millones de euros en garantías destinadas a reforzar la liquidez y la capacidad de inversión de las empresas que enfrentan desafíos debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Esta iniciativa sigue al anuncio del presidente Pedro Sánchez de 14.100 millones de euros en ayudas para abordar las repercusiones económicas de estos aranceles.

Las garantías, que estarán disponibles hasta junio de 2026 y podrían extenderse más allá de esa fecha, tienen como objetivo mitigar los significativos impactos que los aranceles estadounidenses podrían tener en la actividad comercial, la producción y el empleo en España.

Aunque España ocupa una posición relativamente menor en el comercio bilateral de mercancías con Estados Unidos, se espera que los efectos varíen ampliamente entre diferentes sectores y regiones, siendo ciertas empresas más vulnerables a la dinámica comercial estadounidense.

Además, el Consejo de Ministros planea aumentar la financiación para el programa 'Atrae', que está diseñado para atraer a investigadores de renombre mundial, elevando el presupuesto a 45 millones de euros.

Esto marca un aumento de 15 millones de euros con respecto a la edición anterior, que asignó 30 millones de euros para la contratación de 31 científicos.

Esta iteración actual es la más ambiciosa hasta la fecha.

Las medidas que se presentan han surgido de conversaciones en curso con varios grupos parlamentarios, lo que indica un enfoque colaborativo para dar forma al contenido de la legislación de emergencia.

Fuentes del gobierno han declarado que las propuestas del Partido Popular (PP) también están siendo consideradas para su inclusión en las nuevas medidas.

El paquete de ayudas de 14.100 millones de euros incluye 7.400 millones de euros destinados a nueva financiación, junto con 6.800 millones de euros redirigidos de instrumentos existentes.

Las garantías de 5.000 millones de euros reflejan fondos nuevos, al igual que los 2.000 millones de euros asignados para cobertura por parte de CESCE (Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación), que tiene como objetivo mejorar la internacionalización de las empresas gravemente afectadas por el cambiante panorama arancelario.

Además, el gobierno aumentará el límite de cobertura proporcionado por CESCE de 9.000 millones de euros a 15.000 millones de euros para apoyar aún más las exportaciones, asegurando que las limitaciones existentes no obstaculicen el potencial de crecimiento.

Las operaciones no reembolsables se financiarán a través de los recursos del Fondo para la Internacionalización de Empresas (FIEM), centrándose en apoyar iniciativas y proyectos de comercio internacional estratégicos afectados por los aranceles estadounidenses.

Una vez ratificado por el Consejo de Ministros, el Real Decreto Ley requerirá la aprobación del Congreso de los Diputados en un plazo de un mes, con negociaciones en curso lideradas por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, destinadas a lograr apoyo bipartidista para estas amplias medidas económicas.

Las estrategias delineadas en la legislación se centran en promover la inversión productiva, facilitar la liquidez y mejorar las actividades de exportación de las empresas afectadas.

En el contexto de los desafíos internos de Estados Unidos, incluyendo las críticas a las restricciones y limitaciones que afectan a las universidades estadounidenses bajo la administración Trump—lo que ha provocado protestas de la comunidad científica—la iniciativa de España para atraer científicos puede presentar una oportunidad para los investigadores que buscan continuar su trabajo en un entorno más propicio.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×