Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Apr 08, 2025

La Comisión Europea propone aranceles a los productos estadounidenses en respuesta a los derechos de importación sobre el acero y el aluminio.

La Comisión Europea propone aranceles a los productos estadounidenses en respuesta a los derechos de importación sobre el acero y el aluminio.

La lista propuesta incluye una variedad de productos estadounidenses que enfrentan aranceles, ya que la UE reacciona a los aranceles de importación de EE. UU. sobre el acero y el aluminio.
La Comisión Europea ha presentado una lista de productos estadounidenses a los que propone aplicar aranceles, respondiendo a los impuestos del 25% impuestos por la administración de EE. UU. sobre las importaciones de acero y aluminio de la Unión Europea y otros países.

Una votación de los estados miembros de la UE está programada para el miércoles 9 de abril de 2024, con expectativas de que sea aprobada, permitiendo que los aranceles entren en vigor a partir del 15 de abril de 2024. La lista propuesta incluye artículos como huevos, tomates, frambuesas, aceite de palma, tapones de botellas de plástico, manteca, colchones, mochilas y cinturones, la mayoría de los cuales estarían sujetos a un arancel del 25%, mientras que ciertos productos, incluidos los espejos, enfrentarían un arancel inferior del 10%.

Si se aprueba, la entrada de estos aranceles ocurrirá en fases.

Los aranceles que se implementaron inicialmente en 2018 en respuesta a las medidas tomadas por la anterior administración de Trump se restablecerán en abril, mientras que nuevos aranceles asociados con el aumento de los derechos de aluminio del 10% al 25% se activarán el 16 de mayo de 2024. Algunos artículos de la lista, como almendras y soja, no verán impuestos hasta diciembre de 2024.

Los productos adicionales afectados incluyen fregaderos, refrigeradores, vasos y secadores de pelo.

Esta lista se comunicó poco después de que los ministros de comercio de los 27 estados miembros de la UE se reunieran en Luxemburgo en medio de caídas significativas en los mercados bursátiles globales, una reacción a los aranceles estadounidenses anunciados la semana anterior por el presidente Donald Trump, que afectan a casi todos los países.

La respuesta actual de la UE se limita a los aranceles impuestos sobre el acero y el aluminio.

La lista propuesta no incluye ciertos bienes sensibles como bourbon, vino o productos lácteos, en respuesta a las preocupaciones de varios estados miembros sobre posibles aranceles de represalia de EE. UU., particularmente contra el vino de la UE, lo que llevó a Italia y Francia a instar a Bruselas a eliminar el bourbon del paquete de contramedidas.

Se espera que el impacto de estas contramedidas sea algo menor que los 26 mil millones de euros discutidos inicialmente por funcionarios europeos, como explicó Maros Sefcovic, el Comisario Europeo de Comercio.

Sefcovic destacó que la Comisión ha considerado cuidadosamente las opiniones de los estados miembros para asegurar una distribución justa de la carga arancelaria.

Sin embargo, siguen existiendo desafíos para abordar las preocupaciones de todos los estados miembros, lo que indica un delicado equilibrio en mantener la unidad europea.

La UE se está preparando para responder a aranceles adicionales anunciados por EE. UU. sobre varios productos y automóviles si no se inician conversaciones con Washington.

El 8 de abril de 2024, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo declaraciones públicas indicando que Sefcovic había ofrecido ‘cero aranceles’ en acuerdos recíprocos entre la UE y EE. UU. para todos los bienes industriales, incluido el sector automotriz.

La lista de productos incluye una amplia gama de artículos, que suma aproximadamente 1,600, desde alimentos hasta ropa, incluidos ropa interior de hombres y mujeres, ropa de bebé, videojuegos y electrodomésticos, la mayoría enfrentando aranceles predominantemente del 25%.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×