Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Apr 08, 2025

Ministro de la UE pide ayuda económica en medio de las tensiones comerciales continuas con EE. UU.

Ministro de la UE pide ayuda económica en medio de las tensiones comerciales continuas con EE. UU.

Carlos Cuerpo insta a la Comisión Europea a apoyar a los sectores afectados por los aranceles de EE. UU. mientras los mercados responden de manera crítica.
Carlos Cuerpo, el Ministro de Economía, enfatizó la necesidad de que la Unión Europea (UE) destine asistencia económica a los sectores afectados por la guerra comercial iniciada por el ex presidente de EE. UU. Donald Trump.

Este llamado a la ayuda se produjo durante una reunión de ministros de comercio de la UE celebrada el 7 de abril de 2025, en Luxemburgo.

Cuerpo abogó por que esta ayuda sea financiada por los ingresos generados a partir de los nuevos aranceles que Bruselas tiene la intención de imponer a las importaciones estadounidenses como una forma de represalia destinada a animar a EE. UU. a regresar a la mesa de negociaciones.

Expresó su creencia de que la reciente caída en los mercados bursátiles subraya los efectos perjudiciales de las políticas comerciales de Trump, las cuales, argumentó, podrían, en última instancia, obligar a EE. UU. a reconsiderar su enfoque.

El Ministro subrayó la importancia de que la UE mantenga un frente tranquilo y unido mientras diversifica su política comercial.

Destacó la necesidad de implementar acuerdos comerciales existentes, como el de Mercosur—un bloque comercial regional que incluye Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay—y de buscar activamente nuevos mercados en Asia.

Se refirió a la visita en curso a Asia del Primer Ministro español Pedro Sánchez como un paso clave en esta dirección.

Cuerpo declaró: "Cuando hablamos de proteger los intereses de nuestras industrias y negocios, queremos que Europa complemente las respuestas disponibles para los estados miembros.

España, desde el principio, ha lanzado una red de seguridad para los sectores potencialmente afectados, y creemos que también debería haber un instrumento a nivel europeo para apoyar a las empresas y sectores impactados."

Esbozó tres razones para la responsabilidad de la UE en esta ayuda.

Primero, señaló que las competencias arancelarias están en manos de la Comisión Europea.

Segundo, indicó que los ingresos de los aranceles estadounidenses contribuirían predominantemente al presupuesto de la UE.

Tercero, reiteró la necesidad de un mensaje europeo unificado de protección.

Con respecto a los Estados Unidos, Cuerpo mantuvo que la UE debería seguir extendiendo una rama de olivo con la esperanza de concluir negociaciones que beneficien a ambas partes.

Caracterizó la relación EE. UU.-UE como la asociación comercial y económica más importante del mundo, enfatizando que Europa sigue abierta al diálogo y a una solución negociada justa.

Cuerpo también reconoció la necesidad de demostrar la disposición de Europa para proteger a sus consumidores e industrias, afirmando que la UE posee las herramientas necesarias para hacerlo.

Si bien se abstuvo de detallar medidas específicas que podrían tomarse si los diálogos fallan, subrayó la naturaleza crítica de las señales del mercado global con respecto a las políticas económicas.

"El mensaje que envían los mercados bursátiles globales es claro: nos enfrentamos a políticas económicas que son dañinas y perjudiciales a escala global," dijo Cuerpo.

"Debemos reconsiderar colectivamente y esforzarnos por una solución negociada que beneficie a nuestras economías."

Destacó la significativa interdependencia económica entre EE. UU. y Europa, señalando que aproximadamente 4.4 mil millones de euros en bienes y servicios fluyen diariamente a través del Atlántico.

Cuerpo reiteró la necesidad de reforzar estos mercados en lugar de fragmentarlos y subrayó la importancia de escuchar las señales del mercado.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×