Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Apr 08, 2025

Trump amenazó a China con aranceles adicionales en medio de tensiones comerciales incrementadas.

Trump amenazó a China con aranceles adicionales en medio de tensiones comerciales incrementadas.

El presidente de EE. UU. advierte sobre un arancel del 50% a las importaciones chinas si las medidas de represalia no se retractan antes del 8 de abril de 2025.
El 7 de abril de 2025, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció la posibilidad de tarifas adicionales del 50% sobre las importaciones de China, en caso de que Pekín no revoque una reciente tarifa de represalia del 34% impuesta a bienes estadounidenses.

Esta advertencia se difundió a través de la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social, donde también declaró que todas las conversaciones programadas con China sobre comercio se suspenderían, mientras que las negociaciones con otros países continuarían.

El contexto del anuncio de Trump se deriva de una serie de medidas arancelarias en escalada entre Estados Unidos y China.

La semana pasada, Trump ya había instituido una tarifa del 34% sobre productos chinos, además de una tarifa previamente anunciada del 20%, llevando el total de tarifas sobre importaciones chinas a un 54%.

En respuesta, China anunció sus propias tarifas, avivando aún más el conflicto comercial.

Expertos y analistas han expresado preocupaciones de que la guerra comercial en curso podría llevar a presiones inflacionarias en la economía de EE. UU.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, destacó anteriormente la posibilidad de un aumento de la inflación y una desaceleración en el crecimiento económico atribuida a los aumentos de tarifas.

Mientras tanto, los mercados bursátiles de EE. UU. reaccionaron bruscamente a las disputas comerciales, con índices importantes como el Dow Jones y el S&P 500 experimentando caídas significativas.

Wall Street ha enfrentado tres días consecutivos de pérdidas, marcando la peor caída desde 1987, mientras los traders reaccionaban a la incertidumbre en torno a la estrategia arancelaria de Trump y las implicaciones más amplias para la economía global.

Trump afirmó que las tarifas son una herramienta necesaria para corregir los déficits comerciales con China y la Unión Europea, describiéndolas como 'hermosas' y el único remedio para los abusos comerciales de larga data.

A pesar de los llamados de los inversores de la industria por una pausa en estas acciones comerciales para prevenir más caídas en el mercado, Trump ha reiterado su compromiso con su agenda comercial.

El gobierno de China ha rechazado las afirmaciones de Trump y ha calificado sus tarifas como medidas unilaterales que amenazan el marco económico global.

Esta última ronda de tarifas ha suscitado críticas generalizadas, con varios interesados internacionales advirtiendo sobre el potencial de una recesión si estas prácticas comerciales continúan sin cesar.

La Unión Europea también ha emergido como un actor crítico en este escenario, con discusiones entre los estados miembros sobre cómo responder de manera efectiva a las tensiones comerciales iniciadas por EE. UU. Se convocó una reunión de ministros de comercio de la UE para abordar estas medidas de represalia y el potencial de negociaciones multilaterales para restaurar relaciones comerciales estables.

En desarrollos separados, Trump anunció comunicaciones recientes con el primer ministro japonés Shigeru Ishiba sobre futuras negociaciones arancelarias, indicando aún más que la administración de EE. UU. está buscando recalibrar sus relaciones comerciales a nivel global.

Los mercados de todo el mundo han luchado por hacer frente a las implicaciones del estancamiento comercial en aumento, con los mercados asiáticos experimentando pérdidas notables, incluida una caída del 7.83% en el índice Nikkei.

A medida que los mercados financieros reaccionan a la continua andanada de amenazas arancelarias y la presión de las medidas de represalia, la estabilidad económica global se mantiene en una posición precaria.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×