Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Apr 08, 2025

Trump señala tensiones comerciales continuas con Europa y China.

Trump señala tensiones comerciales continuas con Europa y China.

En un anuncio reciente, el presidente de EE. UU. Donald Trump reiteró su disposición a negociar aranceles mientras amenazaba con un aumento en los precios de la energía para Europa.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, se dirigió a la nación tras un tumultuoso día de negociación en Wall Street, clarificando su posición sobre los aranceles.

Contrario a las especulaciones anteriores, Trump confirmó que no está buscando pausar los aranceles, pero está abierto a negociaciones con varios países.

Sus declaraciones contribuyeron a un leve descenso en el rendimiento de Wall Street.

Trump criticó a la Unión Europea, alegando que fue establecida para desfavorecer a los Estados Unidos en el comercio, y advirtió que Europa incurriría en mayores costos de energía ya que dependen de los suministros de energía americanos.

Trump indicó la posibilidad de negociar una reducción en los aranceles incluso antes del 9 de abril, cuando se espera que entren en vigor nuevas medidas.

"Puede haber aranceles permanentes y puede haber negociaciones," afirmó, añadiendo que muchos países han expresado interés en negociar acuerdos justos, potencialmente involucrando aranceles significativos.

En un desarrollo relacionado, Trump sugirió que su administración podría explorar el uso de aranceles y otras medidas para gestionar la deuda nacional, insinuando una estrategia económica más amplia que incluya la posibilidad de reducir las tasas de interés para refinanciar la deuda de manera más económica.

Tras los comentarios de Trump, los mercados de valores de Nueva York experimentaron ganancias efímeras, aunque el S&P 500 y otros índices importantes lucharon por recuperarse de pérdidas anteriores, mostrando fluctuaciones en torno a porcentajes negativos a lo largo de la sesión de negociación.

Más temprano en el día, el gobierno japonés había informado, tras una reunión con Trump, que él había decidido posponer la implementación de aranceles sobre la mayoría de los países, excepto China, durante 90 días.

Sin embargo, la Casa Blanca más tarde negó esta información, lo que llevó a nuevos descensos en los mercados globales.

El 7 de abril de 2025, el índice IBEX 35 en España abrió con una caída significativa del 4.5%, cerrando eventualmente con una baja del 5.14%.

El impacto global se sintió también en los mercados asiáticos, con la Bolsa de Tokio viendo una pérdida del 6%, mientras que el índice de Hong Kong cayó un 10.7%.

Los aranceles de Trump han provocado una crisis financiera global, marcando uno de los peores días para Wall Street desde 1987, con el S&P 500 y NASDAQ cayendo aproximadamente un 3.7% al abrir el mercado.

El índice Russell 2000, que incluye pequeñas empresas de EE. UU., experimentó una caída del 4.5% poco después de que comenzara la negociación.

El Ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, describió la agitación en los mercados como una clara señal de los efectos negativos derivados de las políticas de la administración americana.

En respuesta a los aranceles de represalia de China, Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 50% si Pekín no retiraba sus propios aranceles recientemente introducidos, que coincidían con sus anuncios anteriores.

China había implementado un arancel del 34% sobre los bienes estadounidenses, exacerbando las tensiones comerciales y elevando los aranceles totales impuestos por EE. UU. a las importaciones chinas a más del 100%.

La Unión Europea ha respondido a la situación comercial iniciando negociaciones con la administración de Trump, adoptando un enfoque más conciliatorio que el de China.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso la eliminación de los aranceles industriales durante las discusiones con Trump.

En un anuncio concurrente, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró que Israel buscaría eliminar su déficit comercial con EE. UU. y enfatizó la importancia de las prácticas comerciales justas.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×